Viajes en el tiempo: ¿por qué la física permite ir al futuro pero no al pasado?
En la columna de Andrés Poblete se explora una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿es ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
Desde Bariloche nos embarcamos en una apasionante charla con el Dr. en Física, Gonzalo Torraba, que nos hablara sobre las leyes de la física clásica y como dichas leyes son modificadas por la mecánica cuántica.
Temporada: 3 Capítulo: 11
Gonzalo Torroba obtuvo su licenciatura y maestría en Física en el Instituto Balseiro en el año 2003. Se doctoró en Rutgers University en 2009, y fue investigador postdoctoral en SLAC (National Accelerator Laboratory) y Stanford University, EEUU. En el año 2014 regresó a Argentina; se desempeña como investigador adjunto del Conicet en el Grupo de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche , donde también se desempeña como docente. En el año 2017 obtuvo el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos de la Fundación Bunge y Born, por sus contribuciones en física teórica.
Su campo de investigación, abarca tres campos de la física teórica: física de altas energías, materia condensada y cosmología. Los sistemas cuánticos fuertemente correlacionados juegan un rol central en materia condensada y en física de altas energías. Debido a que poseen un enorme número de grados de libertad interactuando entre sí, en general no es posible determinar su dinámica. Sin embargo, en varios casos ha sido posible reformularlos en términos de nuevas variables que permiten resolver el problema. En este capítulo de Científicamente exploraremos este fenómeno emergente, conocido como dualidad, los descubrimientos recientes de dualidades, y cómo contribuyen a nuestro entendimiento de la materia cuántica.
En la columna de Andrés Poblete se explora una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿es ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cómo el cine imaginó los viajes en el tiempo a través de Volver al Futur ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025