Eutanasia: un tema pendiente que nunca llega a debatirse en el Congreso
Una nueva iniciativa se sumó este 2025 para tratar la ley de "buena muerte" en Argentina, a raíz de ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2025
El día 13 de marzo en la FCM UNCUYO, se presentaron los últimos avances en angiogénesis como posible terapéutica en el paciente renal, en el marco de la conferencia dictada por el Dr. Alejandro R. Chade, especialista internacional en la materia.
Dr. Alejandro Chade
trastornos renales, cardiovascular, angiogénesis, enfermedad renal crónica
Publicado el 17 DE ABRIL DE 2018
La enfermedad cardiovascular, con especial atención a los trastornos renales, continúa siendo motivo de estudio para el desarrollo de terapias novedosas. En este sentido, el Dr. Chade presentó resultados de sus trabajos más recientes y los últimos avances en el conocimiento de la angiogénesis como posible terapéutica en el paciente renal. La enfermedad renal crónica afecta al 10 por ciento de la población mundial. Puede prevenirse, pero una vez declarada no tiene cura. Suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas cuando soluciones como la diálisis y el trasplante renal resultan invasivas y costosas. Países en desarrollo como la Argentina carecen de recursos suficientes para adquirir los equipos necesarios o cubrir estos tratamientos para todas las personas que los necesitan y la cantidad de especialistas disponibles también resultan insuficientes.
Una nueva iniciativa se sumó este 2025 para tratar la ley de "buena muerte" en Argentina, a raíz de ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025