
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
La fábrica recuperada por los trabajadores de la ex-Industrias Matas está en alerta frente al revés judicial que la dejaría sin funcionar. "Esto no es un aguantadero y hay derechos adquiridos", explicaron sus defensores a Radio U.
Desde esta mañana, los trabajadores de la cooperativa La Terre mantienen un abrazo simbólico y una serie de actividades abiertas al público en el edificio donde funcionan (Villa Nueva, Guaymallén) para resistir al desalojo, cuyo intento ocurrió días atrás y puso a muchas familias en alerta, ya que se trata de su principal fuente de trabajo.
Los integrantes de la fábrica recuperada resisten el desalojo de la ex-Industrias Matas. Por ello tomaron la decisión de continuar su lucha luego de que el empresario que adquirió el predio y la maquinaria en un remate se presentara en el lugar para firmar el acta de posesión, la semana pasada.
"Este abrazo es en solidaridad a La Terre porque desde hace 5 años estamos trabajando y ahora una jueza (Gloria Cortez) que lleva la fábrica a la quiebra se la quiere dar aun empresario que tiene poder y mucha plata. No hace caso a nuestras ofertas. Creemos que ha incurrido a irregularidades y por eso muchos nos vinieron a apoyar", dijo Nelly, una trabajadora de la cooperativa, en diálogo con Noelia Delgado, periodista de Radio U.
Por su parte, Pablo Izquierdo, sociólogo, especialista en trabajo cooperativista, explicó: "La fábrica está produciendo. No está tomada. es un abrazo simbólico. Los socios de la cooperativa realizan también una asamblea. Ellos tuvieron apoyo del Estado provincial y nacional. Esta fábrica hubiese sido rematada, pero gracias a los trabajadores y el rol de la cooperativa salvó esa actividad. Esto no es un aguantadero".
“Esta fábrica es estratégica en la producción alimentaria, pero también acá adentro funcionan otros grupos asociativos, otras cooperativas, organizaciones, hay instancias de capacitaciones. La expropiación, La Terre la devuelve a la sociedad mendocina con más espacios para incubamiento de emprendimientos y de capacitación para la economía social y popular”, expresó el sociólogo, referente de la economía social en Mendoza.
Escuchá la nota completa, a continuación.
Integrantes de Cooperativa La Terre resisten el desalojo
Los integrantes de la Cooperativa La Terre resisten el desalojo de la ex-Industrias Matas. Tomaron la decisión de continuar su lucha luego de que el empresario que adquirió el predio y la maquinaria en un remate se presentara en el lugar para firmar el acta de posesión.
sociedad, la terre, cooperativa, desalojo, abrazo simbólico,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025