
Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
A través de un escrito presentado por el abogado Carlos Varela Álvarez, llegó al Tribunal Federal Oral N.° 1 el informe sobre el módulo donde se encuentran los detenidos por crímenes de lesa humanidad.
Celda donde se encuentra actualmente Otilio Romano. Foto: Gobierno de Mendoza
A partir de una denuncia realizada por una ONG, el equipo de abogados realizó una inspección el 20 de febrero para verificar las condiciones el Módulo 6A de la Penitenciaría, donde se encuentran alojados los imputados por delitos de lesa humanidad. Reproducimos el texto.
Vistas del Procurador 2014.
20 de febrero de 2014.
Módulo 6A: Privados de libertad por crímenes de lesa humanidad.
La vista se lleva a cabo tomando en cuenta las denuncias realizadas por el Sergio Miranda y los demás integrantes de la ONG “Diálogo, Justicia y Futuro” –personaría jurídica en trámite– respecto de la situación carcelaria de las personas privadas de libertad, mayores de 60 años, alojadas en el módulo 6A del complejo. Miranda es un ex senador demócrata y ex director de la cárcel e hijo de un ex comisario también acusado de violar derechos civiles.
La atención de los internos adultos mayores por parte de profesionales privados se encuentra permitida en el Complejo siguiendo un procedimiento básico y con autorización del Director.
Al módulo concurre un profesional médico durante la mañana, la tarde y la noche, verificando las condiciones y procediendo a la atención médica de quien lo solicite. La atención es a requerimiento de las personas privadas de libertad.
En cuanto a la alimentación, se realiza por una dieta especial para los casos de personas diabéticas y teniendo en cuenta otras situaciones particulares. El ingreso de alimentos durante las visitas está permitido.
La apertura de celdas es permanente.
La práctica de educación física se realiza una vez a la semana.
En general, el lugar presenta buenas condiciones higiénicas en las celdas y en espacios comunes, con la salvedad de la zona de la cocina.
Como todos los módulos del Complejo, está compuesto de una planta baja y una planta alta accesible mediante escalera situada al final del patio común. Las celdas tienen tres camastros de cemento, todos con colchones y frazadas. Cada celda tiene su propio inodoro y espejo en buenas condiciones, salvo algunos casos en que los caños de desagote presentan tapaduras. Algunas celdas –7, 9 y otras– de la planta baja poseen filtraciones provenientes de la planta alta con importantes focos de humedad y hongos.
Cuentan con 2 cocinas y 5 heladeras adquiridas por los propios internos.
Algunas celdas poseen televisión, bibliotecas y libros.
Las duchas poseen agua fría y caliente aunque, según manifiestan los internos, esta en ocasiones se corta.
El teléfono público funciona perfectamente.
Como se aprecia desde febrero para acá, parece que cambiaron drásticamente las condiciones de detención de los mismos.
penitenciaría, san felipe, romano,
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025