
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
El debate sobre los concursos de belleza volvió al centro de la escena en época de Vendimia. La coordinadora nacional de la Consavig, Perla Prigoshin, habló con Radio Universidad y explicó por qué es importante dar esta discusión social y cultural.
Foto ilustrativa tomada de imcanelones.gub.uy
El debate sobre los concursos de belleza volvió al centro de la escena, cuando estamos nuevamente en época de Vendimia. La coordinadora nacional de la Consavig, Perla Prigoshin, habló con Radio Universidad y explicó por qué concursos de este tipo son un claro ejemplo de violencia simbólica.
"Hay que dejar de asociar exclusivamente violencia con el moretón, el golpe o el femicidio. Hay violencias que son previas a la violencia física o psicológica. Se van dando en lo cotidiano y van construyendo subjetividades, personas que integran la sociedad y que ven natural que las mujeres cobren un 26 % menos que los varones por igual tarea, o que las mujeres exhiban sus pechos o sus trastes para vender un auto", señaló.
En 2011, en el contexto de la Ley 26485 de Protección Integral hacia las mujeres, se creó la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género (Consavig). Este organismo se encarga de actuar en diversos ámbitos para garantizar los derechos de las mujeres, y una de las acciones impulsadas es el proyecto "Ciudades sin Reinas".
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025