Viajes en el tiempo: ¿por qué la física permite ir al futuro pero no al pasado?
En la columna de Andrés Poblete se explora una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿es ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
En 2020 quedará habilitada la Estación Espacial Internacional al turismo. Todo lo que tenés que saber, de la mano del astrónomo Walter García.
La NASA abre la temporada de turistas espaciales. Las misiones durarán hasta 30 días, según precisó la agencia. Potencialmente, hasta una docena de astronautas privados podrán cada año alojarse en la estación, pero sin hacer salidas al vacío espacial.
Solo dos compañías, SpaceX, con la cápsula Crew Dragon, y Boeing, que construye la Starliner, elegirán a los "astronautas privados", como los denomina la NASA, y los llevarán hasta la estación. El coste del viaje será de aproximadamente 58 millones de dólares, que es más o menos lo que pagará la agencia estadounidense a esas empresas por transportar a sus astronautas.
Escuchá la entrevista completa.
Por Walter García, astrónomo
estación, espacial, internacional, nasa, turistas, titto, financiación, ,
En la columna de Andrés Poblete se explora una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿es ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cómo el cine imaginó los viajes en el tiempo a través de Volver al Futur ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025