
Mendoza apuesta a tonificar su ecosistema biotecnológico con un plan de cinco años
La provincia prepara el terreno para acelerar la creación de empresas de base científica y ...
16 DE JUNIO DE 2025
Ignacio Esteller, director de la empresa Egg Tech, explicó que este fenómeno se produce porque "hay pocas personas capacitadas" en programación y software en el país.
El programador Ignacio Esteller, director de la empresa Egg Tech, visitó Like a las 10 para explicar todo acerca del mundo de la tecnología, la programación y los avances de cara al futuro. También se refirió a la falta de profesionales en el rubro y al desconocimiento general que existe en el país respecto de los avances tecnológicos.
En ese sentido, el especialista destacó que en Argentina existen "entre 5000 y 6000 vacantes laborales por año en el rubro" y sugirió que esta demanda seguirá acrecentándose en el tiempo.
Aumentaron 500% los desarrolladores de videojuegos
El informe de Laura Zulián en #UnidiversidadNoticias.
"Hay mucha oferta laboral, pero no se encuentra gente capacitada. Es por esto que en Argentina hay mucho trabajo como programador y se gana muy buen dinero", explicó Esteller.
Agregó: "De hecho, los programadores rechazan trabajos importantes porque no tienen disponibilidad horaria para cumplirlos".
Finalmente, el director de Egg Tech invitó a todos los mendocinos a participar de la capacitación sobre programación y marketing laboral que brindará el próximo miércoles 24 –víspera de feriado– a las 19 en Campus Olegario, del espacio Eco Working, ubicado en la Quinta Sección.
tecnología, programación, trabajo,
La provincia prepara el terreno para acelerar la creación de empresas de base científica y ...
16 DE JUNIO DE 2025
Especialistas de la UNCUYO explican por qué son las empresas las responsables de adoptar soluciones ...
20 DE MAYO DE 2025
Rafael Fernandez, investigador del Instituto de Ciencias Básicas (Conicet-UNCUYO), fue reconocido ...
05 DE MAYO DE 2025