
La amistad en la Argentina tiene un poder especial: rompe con la polarización
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La novena edición de la movilización se realizó bajo el lema “Peligro, gobierno suelto. Basta de represión y vulneración de derechos".
La novena edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de Mendoza reunió a lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgénero, intersexuales, queer y otras disidencias bajo el lema “Peligro, gobierno suelto. Basta de represión y vulneración de derechos".
Julieta Antúnez Ríos, dirigente política trans, afirmó: "Queremos que el Estado ejecute políticas públicas concretas que aseguren el acceso al trabajo formal, salud, educación y vivienda digna para las personas trans, cuya esperanza de vida es de 35 años".
El eje central de este año fue el pedido de cese de la violencia hacia las personas trans. Además, se exigió la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos y el cese de los actos de violencia física y simbólica contra la comunidad LGBTTTIQ+.
Mirá la nota completa.
Fotogalería de la novena Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Mendoza
La novena Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de Mendoza se vivió con aire de libertad y reclamo. Desde el "kilómetro cero" de Ciudad, el colectivo integrado por lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgénero, intersexuales, queer y otras disidencias marcó por las calles céntricas. El eje central de este año fue el pedido de cese de la violencia hacia las personas trans.
marcha del orgullo, diversidad sexual, lgbtttiq,
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025