Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El Dr. José Edelstein visitó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) en el marco del Ciclo de Seminarios Científicos de la Facultad. En esta entrevista expone gran parte de su conferencia denominada Como dos extraños: Mecánica Cuántica y Relatividad General, esta fue realizada el día 11 de octubre de 2018 en la FCEN.
El Dr. Edelstein es un reconocido físico teórico, egresado del Instituto Balseiro y de la Universidad Nacional de La Plata, y formado en exterior con postdoctorados en Santiago de Compostela (España), Harvard y Lisboa. Su trabajo se centra en diversos aspectos de la física teórica de altas energías, desde la gravitación a la física de partículas. Además de su trabajo de investigación, el Dr. Edelstein es autor de los libros de divulgación científica: Antimateria, magia y poesía (con Andrés Gomberoff, USC 2014), Cuerdas y supercuerdas (con Gastón Giribet, RBA 2016) y “Einstein para perplejos” (con Andrés Gomberoff, Debate 2018).
Como dos extraños: Mecánica Cuántica y Relatividad General
La Relatividad General cumplió un siglo de vida. La Mecánica Cuántica es diez años más joven. Ambas gozan de excelente salud y juntas han engendrado una numerosa prole de agujeros negros que pueblan el Universo, también hijo suyo. Mantienen diferencias irreconciliables y, sin embargo, están condenadas a entenderse. ¿A qué precio? La charla está basada en "Causality constraints on corrections to the graviton three-point coupling”, escrito con Xián Camanho, Juan Maldacena y Alexander Zhiboedov, JHEP 1602 (2016) 020.
ciencia, física, relatividad, mecánica cuántica, josé edelstein,
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025