
Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Las entradas para el evento se obtienen cambiándolas por cajas de leche en polvo. El alimento será destinado al Banco de Alimentos de Mendoza, como cada edición.
Foto: gentileza Banco de Alimentos Mendoza
El festival de Música Clásica por los Caminos del Vino cumple 20 años y, hasta el 21 de abril, protagonizará la agenda cultural durante Semana Santa. Organizado por la Secretaría de Cultura de Mendoza y compuesto por 80 conciertos que se harán en diversos puntos de la provincia, el evento también tiene su fuerte cuota solidaria, ya que para conseguir entradas, hay que canjearlas por una caja de leche en polvo de 800 gramos, que será destinada al Banco de Alimentos. El canje comenzó el 10 de abril y solo en ese primer día recaudaron casi 1000 kilos de leche.
Esto sucede en un contexto en el que la leche líquida está en falta en las góndolas de los supermercados por varias causas; entre ellas, que se está usando para hacer leche en polvo para exportar. De esta manera, sus precios tienen un alto costo.
“Solo el primer día recaudamos casi 1000 kilos de leche. Todos los años la convocatoria es muy populosa. La gente hacía la fila desde las 7 de la mañana, abrimos a las 10: hicieron 3 horas de fila para llevarse las entradas que querían”, contaron desde el Banco de Alimentos a Unidiversidad.
Según esta organización, el comienzo del ciclo se ha dado de manera exitosa en materia de canje de entradas, igual que años anteriores. De los 80 conciertos programados, casi 50 tienen la modalidad de canje de entradas por leche, según señalaron desde la entidad solidaria.
El canje se realiza en la Secretaría de Cultura, Gutiérrez 204, y establece 1 caja de leche en polvo de 800 gramos por 2 entradas. El límite de entradas por persona es de 8, es decir, cuatro cajas de leche por persona. El canje puede hacerse los días hábiles de 10 a 18, y días no hábiles y feriados de 10 a 14. La programación puede ser consultada en la página web de Cultura.
musica clasica, caminos del vino, banco de alimentos, leche,
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025