
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
La senadora Natalia Vicencio presentó un proyecto de ley cuyo eje es crear un sistema alternativo de comunicación en las dependencias públicas y aquellas privadas que tengan acuerdo con el Estado.
El pasado lunes 4 de noviembre fue presentado en el anexo de la Legislatura un proyecto destinado a mejorar la accesibilidad de la información a personas con discapacidad, más precisamente en comunicación, como, por ejemplo, con trastorno del espectro autista (TEA).
Natalia Vicencio, senadora provincial y autora de la iniciativa, explicó que el proyecto contiene dos ejes: "El primero es concientizar a través de instancias de comunicación del sistema alternativo y aumentativo para personas con discapacidad. El segundo eje, más importante aún, es que todas las personas que tengan una discapacidad en la comunicación puedan realizar trámites con una mayor autonomía".
La senadora mencionó que para armar el proyecto se trabajó en conjunto con Autismo Mendoza, un grupo de madres que tienen niños y niñas con TEA y salen de sus casas con biblioratos con pictogramas y gráficos para que sus hijos o hijas puedan visualizar a dónde viajan. Así se trabajó para delinear los ejes principales del proyecto.
Vicencio destacó que la idea es agregar pictogramas a las dependencias públicas y aquellas privadas que tengan convenios con el Estado. "En cada oficina está el cartel del trámite que se va a realizar. La idea es agregar el pictograma gráfico en cada oficina y, a futuro, digitalizar estos pictogramas a través de una aplicación”, cerró.
sociedad, pictogramas, natalia vicencio, proyecto, personas, discapacidad,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025