
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El profesor de la UNCUYO e integrante del Conicet, Alfredo Schclarek Curutchet, dialogó con Radio U acerca del "tarifazo" a nivel nacional, defendió la postura del actual Gobierno y consideró que es un problema de vieja data.
Foto ilustrativa tomada de lacapitalmdp.com.
El profesor de la UNCUYO y director académico del CippesCba, Alfredo Schclarek Curutchet, en diálogo con Radio U (Universidad) se refirió al "tarifazo nacional" y defendió la postura del actual Gobierno. En primer lugar, Schclarek explicó: "Para entender el tema, hay que tener en cuenta el precio que pagamos los consumidores finales y el dinero que se llevan las petroleras”.
Al respecto, explicó: "Hay que tener en cuenta el precio que tienen que pagar las distribuidoras, que son los intermediarios entre las petroleras y la gente". Y agregó: "Cuando nos llega la boleta de gas, tenemos que tener en cuenta el aumento que sufrieron las distribuidoras y su ganancia".
"El problema que había antes de la llegada del actual Gobierno era que las petroleras estaban recibiendo alrededor de 3 dólares por la medida del gas y los consumidores finales pagaban 1 dólar. Entonces, esos 2 dólares de diferencia eran el subsidio que pagaba la Nación a las petroleras y lo que generaba un déficit fiscal", aseguró Alfredo Schclarek.
Finalmente, el profesor universitario sostuvo: "Este Gobierno dijo que eso tenía que cambiar para emparentar las tarifas y que, en definitiva, cada uno pague lo que corresponde”.
sociedad, tarifazo, gas, tarifa, alfredo schclarek curutchet, cippes,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025