Realidad virtual para "revivir" seres queridos: ¿ayuda al proceso de duelo o es una trampa emocional?
La experiencia de una madre surcoreana que "revivió" a su hija fallecida mediante realidad virtual ...
24 DE ENERO DE 2025
Este lunes comenzó la fumigación de más de 100 000 hectáreas de cultivo de vid en la provincia con el objetivo de erradicar a la lobesia botrana o polilla de la vid. La comunidad manifestó su preocupación, ya que considera que es peligroso para la salud de las personas y de los animales.
El lunes, el Iscamen hizo una demostración de la pulverización ante productores apícolas lavallinos (Foto: Prensa Gobierno de Mendoza)
"El problema concreto es que no hay una Declaración de Impacto Ambiental", contó Julieta Lavarello, abogada e integrante de la Asamblea Popular por el Agua de Mendoza, con lo cual se desconocen los efectos que pueda traer la pulverización con químicos. Por este motivo, convocaron a repudiar estas acciones en el SENASA, 9 de julio 459 para manifestarse en contra de este tipo de fumigación.
Desde el Gobierno, en tanto, aclararon que no se trata de una fumigación sino de una pulverización que cuenta "con el aval de un comité científico que conformó el Iscamen hace un año para iniciar el combate contra la Lobesia o polilla de la vid".
El Iscamen defiende la pulverización para combatir la polilla de la vid
El lunes comenzó un operativo de combate de la plaga Lobesia botrana en más de 100 mil hectáreas productivas de la provincia, el cual incluye un tratamiento aéreo. El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza aseguró que las prueba ...
Abogada de la Asamblea por el Agua
sociedad, fumigación, cultivo, vid, lobesia botrana, polilla, abejas, ampap, asamblea por el agua, agrotóxicos, plaguicidas, julieta lavarello, pulverización, iscamen,
La experiencia de una madre surcoreana que "revivió" a su hija fallecida mediante realidad virtual ...
24 DE ENERO DE 2025
La provincia ha realizado más de 5000 operativos en una década, salvando a especies clave y ...
24 DE ENERO DE 2025
La bacteria “Legionella pneumophila” se detectó en Mendoza en un paciente de 13 años. La infectólog ...
23 DE ENERO DE 2025