Economía del conocimiento: "La clave del talento argentino es la capacidad de adaptarse rápido"
Alberto Aguiló, director ejecutivo de InterBrain, la start up mendocina dedicada al software que ha sido premiada a nivel mundial por su visión innovadora sobre educación y aprendizaje, pasó por ChatEconómico para contar los desafíos de las startups y por qué la cultura "argenta" tiene ventaja para crecer en el rubro.
Unidiversidad
Publicado el 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Alberto Aguiló, director ejecutivo de InterBrain, la start up mendocina dedicada al software premiada a nivel mundial por su visión innovadora sobre educación, pasó por el programa #ChatEconómico para definir conceptos, contar los desafíos de las startups a nivel global y por qué la cultura "argenta" tiene ventaja para crecer en el rubro.
"La clave del talento argentino es la capacidad de adaptarse rápido", sintetizó Aguiló en la entrevista.
Su empresa, InterBrain ha sido destacada en el Congreso Mundial de Innovación y Tecnología por sus aportes a la industria. Se trata de un reconocimiento entre más de 80 países en la categoría e-education & learning, por su innovadora visión en educación y aprendizaje a través de la tecnología.
Aguiló define la economía del conocimiento como "todo el talento de distintas ramas que pueden estar relacionados a lo tecnológico y la investigación, creando intangibles que cambian y modifican la vida de todos nosotros. Puede ser desde un Google, un Uber, todo eso se aplica a la economía real", dice, y subraya retos y ventajas de la misma: "La economía del conocimiento tiene algo fantástico es que cualquier individuo con su talento puede crear algo que impacte a nivel global. No es necesario vincularlo con grandes empresas. Se puede hacer desde cualquier lugar y no se requiere, normalmente una gran inversión para poder empezar a jugar el partido".
Mirá la entrevista completa, a continuación.
Fuente: Señal U
chateconómico, economía del conocimiento, alberto aguiló, interbrain,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025