Ampros inició 48 horas de paro con un homenaje a San Martín y a los fallecidos por Covid-19
Continúa el reclamo pidiendo salarios dignos y apertura de paritarias. En esa línea, los y las trabajadores de la salud se reunieron con el Ejecutivo provincial, pero no llegaron a un acuerdo ya que consideraron "insuficiente" la propuesta oficial.

Foto: Ampros
El conflicto entre el Ejecutivo provincial y el personal de la salud parece que, por ahora, no tiene solución. El pasado miércoles, la ministra de Salud, Ana María Nadal; el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, y el de Hacienda, Lisandro Nieri, se reunieron con los representantes de Ampros para analizar una nueva propuesta de mejoramiento salarial, que quedó desestimada por el gremio al considerarla insuficiente. Ante esta situación, Ampros llamó a 48 horas de paro este martes y próximo miércoles con un homenaje en el medio al General José de San Martín y a los y las fallecidos por la Covid-19.
Ampros había pedido el 70 % de aumento sin bono. Esto, dijeron en el Gobierno, significa una erogación de 4500 millones de pesos solo para un universo de más de 7000 profesionales de la salud incluidos en el Régimen 27-Ampros a julio de 2021.
Asimismo, Ampros informó que las movilizaciones continuarán todos los días en los efectores de salud a las 11 y en las calles mendocinas. En este sentido, anoche un sinnúmero de trabajadores de la salud realizarán una Movilización por la Ciudad de Mendoza que parte desde el Club Mendoza de Regatas hacia los Portones del Parque San Martín, por Boulogne Sur Mer y hasta calle Arístides Villanueva, donde al compás de murgas recibieron los aplausos y los bocinazos de toda la comunidad, del turismo en general y de los jóvenes, quienes de pie, agradecieron infinitamente a los profesionales por haber salvado la vida de muchos de sus familiares.
La huelga que se llevará a cabo entre el día martes 17 y miércoles 18 de agosto es sin asistencia a los lugares de trabajo de los profesionales de la salud, así lo informó la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud.
ampros, mendoza, rodolfo suarez, reclamo salarial,

¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025

Hay desigualdad de género en cargos jerárquicos del sistema científico argentino
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025

“El Conicet es una institución supermeritocrática”
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025