El personal de los servicios públicos de Mendoza ya tiene las dos dosis de la vacuna
El Gobierno informó que las y los trabajadores de este sector completaron su esquema de inmunización contra la COVID-19.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 17 DE AGOSTO DE 2021
Todo el personal de los servicios públicos de Mendoza completó su esquema de inmunización contra la COVID-19, informó el Ministerio de Salud. Esto incluye a las y los trabajadores de taxis, remises y plataformas electrónicas, como también de transportes escolares y servicios de turismo, entre otros. “Estaba previsto inocular a 12 000 personas en toda la provincia, pero tuvimos en cuenta que algunas que se vacunaron en el primer operativo ya tienen su segunda dosis, luego de que el Gobierno habilitara la vacunación espontánea”, dijo el director de Transporte de Mendoza, Luis Borrego.
El operativo para este sector comenzó el pasado miércoles con la convocatoria a quienes se desempeñan en los servicios públicos de transporte, taxis, remises y plataformas electrónicas. Además, completaron su esquema las y los trabajadores de transportes escolares, servicios de turismo, quienes se desempeñan en el aeropuerto, empresas generadoras y distribuidoras eléctricas, prestadoras de gas, Irrigación y Agua y Saneamiento, indicaron desde la cartera sanitaria.
“Es muy importante resaltar que esta iniciativa fue requerida por los propios trabajadores del sector público, ya que fueron y son estratégicos en el funcionamiento de todas las actividades y, además, estuvieron trabajando durante toda la pandemia”, dijo sobre el operativo el director de Transporte de Mendoza.
Vacunas
El pasado jueves, la provincia recibió 26 100 dosis del componente 2 de las vacunas Sputnik V, y este sábado y domingo se aplicaron a quienes recibieron turnos por parte de la cartera de Salud local.
Asimismo, recordaron que continúa la campaña de vacunación espontánea de primera dosis a mayores de 18 años y la inoculación a quienes hayan cumplido los plazos de la primera dosis para que pueden acceder a la combinación con la segunda dosis de Sinopharm o AstraZeneca.
Dentro de la campaña, hasta el lunes 16 de agosto, se aplicaron segundas dosis de Moderna y AstraZeneca a las personas mayores de 60 años que habían recibido la primera dosis de Sputnik V.
provincial mendoza vacuna vacunación vacuna covid pandemia coronavirus covid salud trabajadores servicios públicos

"De 68 anestesistas que renunciaron al Estado, la inmensa mayoría vuelve a trabajar"
Radio U entrevistó a Raúl Beguier, uno de los voceros de los anestesiólogos y anestesiólogas que ...
29 DE JUNIO DE 2022

La Suprema Corte elevó la pena mínima para delitos en grado de tentativa: cuál será su impacto
El juez de la Corte, José Valerio, explicó en Radio U que habrá "sin duda, consecuencia jurídica", ...
28 DE JUNIO DE 2022

Comienza la reparación simbólica para quienes violaron la cuarentena
El Ministerio Público Fiscal dispuso que las personas con causas abiertas por incumplir el ...
27 DE JUNIO DE 2022