
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La asistencia para familiares es por única vez y contempla una ayuda económica de $ 20 mil para gastos de movilidad, traslados, alojamiento, alimentación, médicos, de sepelio, fotocopias de documentación, entre otros.
El Gobierno nacional lanzó un programa para asistir a los familiares de casos de femicidio, travesticidio y transfemicidio. Foto: Twitter
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) oficializó este lunes la creación del Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante casos de Femicidio, Travesticidio y Transfemicidio, por el cual "se asistirá de manera integral a las y los familiares de las víctimas de estas violencias extremas a través de una prestación económica, asesoramiento psicológico y legal", se informó. La creación del Programa, publicada hoy en el Boletín Oficial, se dio en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 del MMGyS, informó un comunicado de la cartera que encabeza la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
“El apoyo para los familiares y personas allegadas a víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios es por única vez y contempla un apoyo económico para los gastos urgentes que la familia necesite", sostuvo Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género.
No son números: quiénes eran las mujeres asesinadas durante la cuarentena
En lo que va del año, se han registrado 67 femicidios en Argentina, casi la mitad ocurrieron a partir del 20 de marzo, el día que decretaron el aislamiento social preventivo y obligatorio.
"También establece un abordaje psicosocial donde se pone a disposición de la familia un equipo interdisciplinario de abogados, abogadas y abogades; profesionales de la psicología y trabajadores y trabajadoras sociales con el fin de acompañar a la familia y facilitar los distintos trámites o necesidades que surjan en cada caso", agregó la funcionaria, según el comunicado oficial. "Sabemos que son momentos muy difíciles donde el Estado tiene que estar presente, por eso decidimos, como ministerio, acompañar a las familias desde el primer momento de un hecho tan doloroso”, abundó Kelly Neila.
El Programa establece "una ayuda económica de 20 000 pesos destinada a cubrir gastos de movilidad, traslados, alojamiento, alimentación, médicos, de sepelio, fotocopias de documentación y trámites u otros gastos vinculados con el fallecimiento". También contempla "asistencia psicológica de primera escucha para las personas integrantes del grupo familiar y allegadas y allegados que la requirieran, y asesoramiento legal a través de los equipos del MMGyD o a través de la articulación con los dispositivos de otros organismos del Estado".
La tramitación del ingreso al programa se puede realizar a través de la Línea 144 o de las áreas con competencia en materia de género de las provincias o municipios, concluye el informe del Ministerio.
nacional, femicidios, travesticidio, transfemicidio, programa, ayuda, apoyo, asistencia, argentina, julio, 2020,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024