ATE aceptó y el Gobierno cerró su primera paritaria: ¿qué pasa con el SUTE?
El gremio bajó la propuesta a las bases y hubo aceptación. Administración Central, Régimen 15 del personal de la Salud y Guardaparques ya tienen su acuerdo salarial para 2022. Docentes también aceptan, pero condicionan la firma del acuerdo.

La negociación salarial entre los gremios estatales y el Gobierno de Mendoza ya tiene su primer acuerdo. ATE, en representación de Administración Central, Régimen 15 del personal de la Salud y Guardaparques, aceptó la oferta mejorada del Ejecutivo.
La propuesta consiste en una suba, en promedio, del 40 % sobre el básico. A diferencia del primer ofrecimiento, se adelantan porcentuales al primer semestre. Además, se propuso una suma fija de $ 7200 pesos mensuales a partir de marzo que será remunerativa (impacta en el aguinaldo).
El adelanto del resultado de la negociación lo hizo el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, que lo anunció vía Twitter.
Llegamos a un acuerdo con ATE: Administración Central, Régimen 15 del personal de la Salud y Guardaparques. Luego de bajarlo a las bases aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno Provincial
— Víctor Ibañez Rosaz (@vibanezrosaz)
Paritaria docente
El gremio docente, SUTE, también avaló la propuesta oficial, pero no firmarán al acta que oficializa el acuerdo si el bono remunerativo de 7200 pesos está atado al presentismo. Con 117 votos a favor, el plenario provincial aprobó este viernes avanzar en la aceptación de la propuesta, pero será el próximo encuentro con el Ejecutivo provincial el lunes 13 de marzo el momento definitivo.
“Quiero aclarar que el SUTE aceptará si y solo si se revé el presentismo. Este bono queda en blanco, pero lo atan al presentismo, y eso afecta a los trabajadores. La propuesta aún no está aceptada”, señaló Carina Sedano, secretaria general del SUTE.
“La propuesta de blanquear el bono fue bien recibida, y la de adelantar la discusión de octubre a septiembre, también. No estamos de acuerdo con el aumento nominal que propuso el Gobierno”, concluyó Sedano.
paritarias mendoza estatales ate

Cómo es el control en la administración del Estado provincial
Graciela Salvo, directora de Auditoría Interna y Control del Tribunal de Cuentas de Mendoza, pasó ...
12 DE AGOSTO DE 2022

La movilización de estatales a Casa de Gobierno fue el cierre de las tres jornadas de paro
Gremios estatales y organizaciones sociales ocuparon masivamente las calles céntricas. Tras 72 hora ...
10 DE AGOSTO DE 2022

Mientras docentes y ATE siguen de paro, Ampros decide si acepta la oferta salarial del Gobierno
Profesionales de la salud votan sobre la última propuesta de aumento salarial que realizó el ...
09 DE AGOSTO DE 2022