
David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
El paritario Luis Santamaría, dijo durante la reunión que "Si alguna prestación debe privatizarse, el Gobierno lo hará".
Los miembros paritarios de los trabajadores de la salud, y el gobierno. Foto: Prensa de Gobierno
El Gobierno provincial presentó este jueves una oferta de aumento salarial para el Régimen 15 (no profesionales) de los trabajadores de la salud. La propuesta fue rechazada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ya que consideraron que la propuesta, porque no contempla a todos los trabajadores de la salud. "¿Por qué decimos que la provincia está en crisis, si el gobernador no les cobra al casino la deuda que tiene?" sostuvo el sindicalista Roberto Macho.
El gobierno presentó una oferta de 21% de aumento al básico en 2 cuotas para el régimen 15 (enfermeros y administrativos). Además la propuesta contempla aumentos en los adicionales Centro de Salud, Estado Sanitario y Mayor Horario.
Roberto Macho, secretario general de ATE, manifestó el rechazo de plano a la oferta por parte del gremio y pidió que el gobierno presente una totalmente nueva.
Por su parte, el paritario del Gobierno, Luis Santamaría, durante la reunión dijo que "Si alguna prestación debe privatizarse, el Gobierno lo hará".
Los paritarios están reunidos desde las 14 en la Subsecretaría de Trabajo. La audiencia había comenzado este miércoles y el sidicato había pedido un cuarto intermedio para este jueves.
paritarias, ate, salud, gobierno, cornejo, rechazo,
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025