
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El gobernador considera que debe crearse un comité para resolver el conflicto. La Pampa no abandonará el proceso judicial.
Carlos Verna, gobernador de La Pampa, rechazó la propuesta del Ejecutivo mendocino para resolver el conflicto por las aguas del Río Atuel
Unidiversidad / Fuente: La Arena
Publicado el 03 DE AGOSTO DE 2016
El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, se negó a la negociación con el Ejecutivo mendocino por el conflicto por el uso de las aguas del río Atuel. La vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, había sugerido un acuerdo extrajudicial entre los gobiernos de ambas provincias, pero Verna consideró que primero es necesario crear un Comité de Cuenca del Río Atuel.
El diario digital pampeano La Arena especificó que el gobernador de esa provincia "saludó" la apertura al diálogo por parte de Mendoza, pero que si esta actitud es genuina, necesariamente se debe crear el comité. Según Verna, todos los intentos propuestos por La Pampa para llegar a un acuerdo sobre el uso del río fracasaron por la negativa mendocina.
La propuesta que había enviado Montero se basaba en acordar obras para garantizar un escurrimiento permanente del río Atuel en territorio pampeano. Además, pedía que La Pampa abandonara el juicio que inició contra Mendoza en 2014. A esto, Verna, a pesar de reconocer la actitud del gobierno mendocino de abrir diálogo y el carácter interprovincial del conflicto, dijo en su respuesta que la iniciativa es "inaceptable" y que más inaceptable aún es el pedido de levantar el juicio.
El mandatario de La Pampa insiste en que un Comité de Cuenca es “la entidad más apta para planificar y coordinar los estudios y programas para la administración, conservación, protección y aprovechamiento integral del Río Interprovincial Atuel”. Ese organismo debería constar –según Verna–, de un Consejo de Gobierno que diera las definiciones políticas y que estuviera integrado por los gobernadores de las provincias que participan del conflicto. Además, habría un Comité Ejecutivo que tomaría las decisiones operativas y sería el receptor de la propuesta que esbozó Montero en su nota enviada el pasado jueves 28 de julio.
En tanto, Montero advirtió que también hizo contacto con el subsecretario nacional de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa, a quien le propuso una reunión conjunta para hablar de las posibles obras que propone.
atuel, verna, montero, la pampa,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025