
La mitad de las provincias redujeron el porcentaje de presupuesto para educación
Aunque son las principales responsables del gasto educativo, 12 de las 24 jurisdicciones recortaron ...
29 DE MAYO DE 2023
Las científicas Silvia Belmonte y Cintia Vaquer de IHEM Conicet- UNCUYO explicaron todo sobre este importante estudio.
Un equipo de científicos y científicas del Instituto de Histología y Embriología de UNCUYO-Mendoza descubrió cómo actúan los diferentes lípidos durante la secreción del gránulo espermático haciendo posible la fertilización del óvulo. La investigación es única en su campo con aportes incluso a la bioquímica de la reproducción, y sus resultados ya se publicaron en la prestigiosa revista Frontiers.
La Dra. Silvia Belmonte, investigadora y directora de Laboratorio IHEM Conicet-UNCUYO, bioquímica y docente, junto a la Dra. Cintia Vaquer, doctora en Ciencias Biológicas y Asesora Técnica Comercial laboratorio IHEM, contaron detalles de este trascendente estudio que llevó al hallazgo para una fecundación exitosa.
conicet uncuyo mendoza fecundación ovulo ihem medicina
Aunque son las principales responsables del gasto educativo, 12 de las 24 jurisdicciones recortaron ...
29 DE MAYO DE 2023
Especialistas coincidieron en que la posición de la cabeza, el cuello y los hombros durante el uso ...
29 DE MAYO DE 2023
Frente a la circulación del virus sincicial, de influenza y de SARS-CoV-2, especialistas destacaron ...
29 DE MAYO DE 2023