
Las razones de la escalada de tensión entre Israel e Irán
En una nueva escalada de violencia en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de ...
17 DE JUNIO DE 2025
El gobierno de Evo Morales busca proteger la producción local y apoyar al sector vitivinícola del país. La medida afecta los envíos de sus dos mayores proveedores en el rubro, Argentina y Chile. El 0,8 % de la producción mendocina de fruta fresca va a ese destino.
Foto ilustrativa Casa Rosada
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 30 DE ENERO DE 2017
"Debemos informar que se suspenderá la emisión de permisos de importación de uva, singanis (aguardientes) y vinos con carácter transitorio del 27 de enero al 27 de abril de la presente gestión, en tanto dure el período de cosecha de la uva a nivel nacional, que es precisamente cuando se registran picos altos en nuestra producción". La frase la pronunció el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, César Cocarico Yana, en una visita al departamento de Tarija, la mayor zona productora de ese fruto y esos productos de ese país. La medida busca dar fomento al sector productivo de este fruto y al empresariado vitivinícola.
La decisión de vetar la importación de esos productos beneficiará a más de 3200 familias productoras de uva en 41 comunidades de las regiones de Tarija, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz, explicó el ministro boliviano. Bolivia tiene 3500 hectáreas de uva que rinden una producción promedio de 55 867 toneladas, de las que el 60 % se destina como fruta al mercado local y el restante 40 % se usa en la producción del aguardiente singani y de vinos, según el Ministerio de Desarrollo Rural.
De acuerdo con lo que publica ProMendoza en su página web, de los 1 628 745,16 kilos de uva fresca que exportó Mendoza en 2014, 40 660,70 tuvieron como destino Bolivia, lo que representa una incidencia del 0,8 %.
internacionales, economía, bolivia, importaciones, prohibición, uva,
En una nueva escalada de violencia en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de ...
17 DE JUNIO DE 2025
Junto al analista Augusto Grilli Fox, repasamos las relaciones y conflictos entre los países del ...
19 DE DICIEMBRE DE 2024
El especialista habló del acuerdo de cese al fuego que involucra a Israel, Líbano, Estados Unidos, ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024