 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
La OMS pretende liberar machos estériles para que se apareen con hembras silvestres.
 
    La OMS continúa los ensayos de campo para frenar el virus del zika. Foto publicada por: univision.com.
Tras nuevos casos confirmados por el virus del zika a lo largo de todo el mundo, la OMS anunció la emergencia global y busca erradicar el mosquito transmisor del virus a través de ejemplares alterados genéticamente. El organismo continúa los ensayos de campo que pretenden frenar la propagación del virus al liberar machos estériles para que se apareen con hembras silvestres y así evitar su reproducción, una técnica que en Mendoza se aplica para combatir la mosca de los frutos.
El zika es una enfermedad causada por un virus transmitido por mosquitos del género Aedes. La dificultad para controlar la enfermedad se debe a que el Aedes Aegypti se destaca por su gran habilidad para adaptarse a entornos variados.
La OMS detectó una relación entre la infección por zika durante el embarazo y un aumento de los casos de microcefalia, una malformación neonatal caracterizada por una cabeza de tamaño muy inferior a la de otros niños de la misma edad y sexo. Sin embargo, no todas las mujeres que se contagian de zika durante el embarazo tienen bebés con malformaciones. Aún se está investigando la forma en que el virus llega al feto y cómo afecta su desarrollo.
 
Un método similar en Mendoza
En Mendoza, desde hace años se trabaja con la mosca del Mediterráneo a través de un método similar al que quiere aplicar la OMS. La plaga de la mosca de los frutos es combatida mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE), que consiste en la cría masiva de insectos de una especie a los que se esteriliza para luego liberarlos en la naturaleza y en gran número. Estos insectos esterilizados pueden competir y aparearse con los insectos silvestres. Como resultado, se produce una reducción no sólo de la fertilidad, sino también de la población. El material que está dentro de las bolsas es inofensivo para las personas y animales.
 
                
            
            En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025