Resultados de búsqueda

El derecho al aborto sigue en la columna de Pendientes

La necesidad de reconocimiento legal del derecho al aborto permanece oculta bajo un debate en el que se mezclan posturas filosóficas y religiosas para tapar el núcleo del problema: la clandestinidad de una práctica que se cobra vidas de mujeres y que debería ser un asunto de salud pública.

"La punibilidad del aborto es un problema que nos afecta a todas"

La especialista en Género Licenciada Soledad Gil analiza el tratamiento mediático que recibe el tema del aborto en el país, y se concentra en Mendoza. Asegura que los medios intentan desvincular las experiencias de embarazos no deseados que requieren la interrupción voluntaria para "instalar la idea de que es un problema que le sucede a la otra, cuando se trata de una realidad que atraviesa a todas las mujeres por el hecho de ser mujeres".

La salud sexual como derecho de adolescentes

“Prevenir, decidir, disfrutar” fue la consigna de las IV Jornadas para Adolescentes sobre Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, organizadas por el Programa de Salud Reproductiva de la provincia de Mendoza durante el 12 y 13 de agosto.

Yo aborto, tú abortas, todxs callamos

Este es el nombre de la película dirigida por Carolina Reinoso: un largometraje documental que busca informar y romper con mitos acerca de la temática del aborto. Cine del bueno y militante por los derechos de las mujeres.

Prostituyentes

El escritor y periodista Julio Rudman analiza la situación, luego de que el Senado mendocino rechazara la adhesión al protocolo para el aborto no punible.

Aborto no punible, poderes y legalidad

El abogado constitucionalista Carlos Lombardi, señala la imperiosa necesidad legal de adherir a la Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No Punibles elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación.

Una herramienta de trabajo para profesionales de la salud

Médicos jóvenes y estudiantes de medicina opinan sobre la profunda responsabilidad para con las mujeres, con respecto a la importancia de que la provincia de Mendoza adhiera a la Guía Técnica Nacional para la Atención de Abortos No Punibles.

“Lo que buscan es no tratar el proyecto”

El 13 de Noviembre debía tratarse en la Legislatura provincial la aplicación de la Guía Técnica para la Atención Integral de Abortos No Punibles, pero el sectarismo de los legisladores y las legisladoras que se oponen al derecho a decidir, imposibilitó el debate.  La impulsora de la iniciativa,  da su parecer.

Senado: Mujeres organizadas en defensa del aborto no punible

La comisión de Salud del Senado de Mendoza ya analiza las diferentes posturas a partir de las presentaciones realizadas por grupos “pro vida” y organizaciones que defienden los derechos de la mujer respecto a la adhesión a la “Guía Técnica para la Atención de los Abortos No Punibles” que, según la legislación argentina, rigen sobre todos los casos de embarazos productos de violación.

Debate sobre aborto en la UNCuyo

Para conmemorar el Día Internacional de lucha por el derecho al aborto, que se celebra el 28 de septiembre, la Facultad de Ciencias Políticas y el Instituto de Género (Idege) realizarán un encuentro bajo el lema "Diálogo entre Universidad, Estado y Sociedad civil, un necesario debate sobre aborto". 

Aborto: una realidad que nos atraviesa

En la Argentina, se producen entre 460 mil y 600 mil interrupciones voluntarias de embarazo por año, lo que significa casi un aborto por nacimiento, según una investigación del ministerio de Salud de la Nación realizada, por primera vez, a través de métodos científicos validados internacionalmente.