Para Monseñor Aguer, la pedofilia y la violencia de género se debe a la desaparición del matrimonio
El Arzobispo de La Plata realizó declaraciones insólitas.
El Arzobispo de La Plata realizó declaraciones insólitas.
María Alicia Pacheco fue detenida este viernes en su domicilio. Los hechos ocurrieron en Salta entre 2004 y 2005, en un instituto religioso creado por el padre Agustín Rosa, también en la cárcel por abuso sexual.
Se realizará una audiencia en la Justicia el próximo miércoles y allí se determinará en qué condiciones esperarán el juicio ambos sacerdotes. Trascendió, hace unas horas, la muerte de un clérigo del Próvolo.
Se trata de la campaña “No en mi nombre” para permitir renuncias voluntarias a los sacramentos.
Fernando Yáñez tenía a su cargo a chicos en el hogar de la Dinaf en Monte Comán, San Rafael. El caso salió a la luz a través de un audio, donde el sacerdote mendocino reconoce haber tocado partes íntimas de los internos porque "estaba saturado".
Seminaristas del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) aseguran haber sido abusados por el padre Carlos Miguel Buela.
El cura de 82 años, detenido este fin de semana en Mendoza, cuenta con más de una denuncia por consecutivas vejaciones a menores de edad. Una vez expulsado de Italia, llegó a la Argentina. La Iglesia local asegura desconocer los hechos.
Madres de los chicos que asisten al colegio relataron las conductas de los estudiantes luego de los abusos.
El vocero del Arzobispado de la provincia de Mendoza aseguró que desconocía sobre estos casos, y que de no ser así, la Iglesia lo hubiera denunciado.
Ya son cuatro los detenidos por abuso sexual a chicos hipoacúsicos en el establecimiento católico.
Los oficiales pasaron a pasiva y quedaron detenidos en Las Heras. Esperarán los estudios de ADN.
Fue el 9 de mayo la primera inspección ocular que realizó el Tribunal Oral Federal 1, que lleva a adelante el juicio por delitos de lesa humanidad. Abogados querellantes, defensores, fiscales, testigos y víctimas estuvieron en Las Heras 155 del centro capitalino, donde funcionó el Juzgado Federal durante la dictadura cívico militar. Luz Faingold, sobreviviente, y testigo clave contra los exjueces Romano y Miret, recordó puntualmente la prepotencia con la que fue indagada en ese lugar junto a otros militantes. Los reconocimientos continúan el 14 de mayo en el D2, y el 21 y 22 de mayo en la Compañía de Comunicaciones de Montaña y la comisaría 7ma., sucesivamente.