Agencias de turismo en crisis: reclaman la emergencia
Los prestadores ven muy complicado el panorama y no creen que mejore este año. En Mendoza hay 400 empresas muy complicadas.
Los prestadores ven muy complicado el panorama y no creen que mejore este año. En Mendoza hay 400 empresas muy complicadas.
Enfrentan una de las peores crisis de su historia a causa de las restricciones a los movimientos y los cierres de fronteras por la pandemia.
Para contrarrestar la crisis social en el vecino país, además de los altos precios (dólar alto e impuesto a compras con tarjeta en el exterior), Jorge Geraige, de la agencia JG, invitó a los mendocinos y dio ofertas.
Los especialistas aseguran que si Mendoza en invierno lo modifica, llevándolo del -3 al -4, habrá un ahorro energético de entre el 17 y 25 % ya que si se sigue en el huso actual la actividad comenzará de noche. Desde la Agencia de Cambio Climático pretenden que esto se determine a nivel nacional para que haya uniformidad en todo el territorio.
Para los trabajadores, "la decisión es más política que económica". Así lo aseguró en diálogo con Dale! Santiago Magrone, periodista y delegado de la agencia.
Juan Villalba entrevistó a Oscar Castelnovo, director de Agencia Para la Libertad, sitio de noticias sobre la situación de la violencia institucional en contextos de encierro (www.agenciaparalalibertad.org)
En el marco de la probable llegada de dos proyectos mineros a Malargüe y con la posibilidad de reflotar el proyecto San Jorge; el ministro de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, Guillermo Elizalde, anticipó que el lunes presentará el proyecto de ley que crea la Agencia de Protección Ambiental Mendoza.
Colombia irá a balotaje a mediados de junio, y deberá elegir, tal como adelantaron todas las encuestas, entre el presidente Juan Manuel Santos y el opositor Óscar Iván Zuluaga disputarán la segunda vuelta y representante del uribismo en ese país.
En Colombia se cumplen 10 días de paro campesino y hasta el martes que viene no se retomarán las negociaciones. Las peticiones de quienes trabajan la tierra en ese país son claras: justicia social para lograr la paz que tanto desea el pueblo.
El presidente del directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Armando Bertranou, visitó el estudio de Radio Universidad y realizó un balance sobre los alcances y desafíos de la ciencia y la técnica en Argentina, en diálogo con Marcelo Ripari.
Militante feminista y mano derecha desde hace 15 años del ahora jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la flamante funcionaria de la AFI suma un largo recorrido en la gestión pública. Es oriunda de Santa Fe y licenciada en Ciencia Política, egresada de la Universidad de Buenos Aires.
Según informe de la Agencia Internacional de Energía, el uso del carbón retrocederá en los próximos años, la demanda de gas natural se estancará a fines de la década y la necesidad de petróleo disminuirá para 2050. Además, la agencia subrayó la necesidad de inversiones masivas en energías limpias o bajas en carbono.
Así lo indica el informe Alcoholemia Federal, que lleva adelante la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los porcentajes más altos de casos positivos se dan siempre en diciembre. Los detalles.
Viaja hasta situarse a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra para ofrecer desde allí una vista inédita del universo. Es tan grande en tamaño que se ha doblado al estilo origami para poder caber en el cohete que lo transportó.
En lo que va del año, el número solo subió el 11 % con respecto a 2020, cuando la circulación estaba más restringida. Mendoza, entre las provincias con menor siniestralidad fatal. Infografía.
Es por la falta de inversión en energías renovables. Los Estados nacionales invirtieron billones de dólares para paliar los efectos de la pandemia, pero muy poco en los sectores verdes.
Deberán cumplir con una mirada de género en su trabajo y en la conformación de sus equipos. "Hay una demanda por parte de las y los consumidores en la construcción de mensajes responsables", señalaron.
La periodista nacida en Roma sustituirá a Stephen J. Adler, que se jubila este mes tras dirigir la redacción durante la última década.
Pablo García, presidente de la Cámara de Turismo, explicó el impacto que tuvieron las medidas nacionales, se refirió “a la compleja situación” que atraviesan los mendocinos que desean volver. Además, contó las expectativas de cara a Semana Santa.
Su objetivo será articular los sectores científicos, tecnológicos, educativos, productivos con el Estado. “Queremos que Mendoza sea reconocida como líder en materia de innovación en América Latina”, resaltó el gobernador Suarez.
Desde la Agencia Nacional de Discapacidad, aseguraron que en Argentina existen muchas prácticas de este tipo. Organizaciones lanzaron una campaña. ¿Qué dice la norma?
Abarcan temáticas como inclusión laboral, transporte y apoyo económico a deportistas. Cómo presentar proyectos en cada una de las líneas disponibles.
Junto a Iguazú, El Calafate, Bariloche y Córdoba, la provincia está entre los destinos destacados en estos días de ofertas online.
Entre los supuestos espiados por la Agencia Federal de Inteligencia hay políticos, referentes de organizaciones sociales, académicos, empresarios, miembros de organismos de la sociedad civil y unos 400 periodistas.
Al asumir, la administración de Fernández intervino la AFI, considerando que había sido utilizada para operaciones políticas, y prometió reestructurarla. La publicación de las asignaciones no se había hecho nunca en la historia.
Se trata de la escritora y periodista Gabriela Cañas, que se convirtió en la primera fémina en ocupar el máximo cargo en la agencia EFE. Tiene una larga trayectoria como editora en el diario "El País".
La aerolínea de bandera emitió un comunicado en el que habilitó a las agencias de viaje a cobrar sus boletos en moneda extranjera para no ser alcanzados por el Impuesto País.
Lo hicieron en la Legislatura provincial. Consideran que es caótica la reglamentación del impuesto. Alertaron que el turismo emisivo sigue en baja.
Así lo planteó el docente e investigador de la UNCUYO, Martín Pérez. Dijo que es necesario tener posiciones claras para defender, por ejemplo, los suelos productivos.
Alberto Fernández eligió a la fiscal esta mañana para comenzar el periodo de transición en la agencia de Inteligencia. Se trata de la presidenta de la agrupación Justicia Legítima.
"Fue un lamentable retroceso", dijo sobre el decreto de Macri que estableció que los fondos de la AFI fuesen reservados. También destinará al plan contra el hambre parte del presupuesto de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Lo decretó este viernes el Gobierno nacional y tiene como fin garantizar medidas que protejan la integridad física y psíquica de quienes aporten información en distintas investigaciones.
Rafael Grossi es diplomático de carrera y especialista en desarme. Desde hoy estará a cargo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en reemplazo del fallecido Yukiya Amano.
Así lo aseguró Nadia Rapali, de la Agencia de Ordenamiento. Son Capital, Godoy Cruz, Luján y Lavalle. Hace un año se venció el plazo legal para que elaboren este instrumento.
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) analizan el endurecimiento de penas que implementará Mendoza. Interactivo para entender las medidas.
Será en el Conversatorio organizado por la UNCUYO. Se realizará el miércoles 14 de agosto desde las 17 en la Nave Universitaria.
Así lo aseguró Nadia Rapali, vocal por el Ejecutivo en la Agencia de Ordenamiento. Se trata de General Alvear, Rivadavia, San Carlos, San Martín, Tunuyán y Tupungato.
Análisis de Aldo Rodríguez Salas, especialista en derecho ambiental.
Referentes de distintos ámbitos destacaron la importancia del cambio que se inició hace diez años, pero advirtieron sobre la falta de celeridad en la puesta en práctica de la norma y el escaso poder de la Agencia.
El Ejecutivo los intimó a cumplir con las habilitaciones exigidas. Nadia Rapali, de la Agencia de Ordenamiento Territorial, aseguró que analizan multarlos. Avanza la zonificación.
Lo aseguró la vocal por el Ejecutivo en la Agencia de Ordenamiento Territorial, Nadia Rapali. Ya emplazaron al 80 % para que en 10 días regularice su situación. Avanza la zonificación.
El 70 % de los que mueren en rutas y caminos mendocinos son hombres.
Lo aseguró a Unidiversidad María Elina Gudiño, especialista en la temática. Criticó la distribución de fondos entre los 18 municipios.
Lo confirmó Nadia Rapali, vocal por el Ejecutivo en la Agencia. De acuerdo a la ley, las propuestas deberían haberse presentado en septiembre último, pero ninguna estaría terminada hasta mediados del año próximo. Los motivos.
Así lo confirmó el titular de Amavyt.
Esta mañana se realizó una concentración con diversas actividades por falta de pagos y aumentos a prestadores de servicios de salud por parte de los organismos del Estado. La Defensoría de Personas con Discapacidad acompañó la medida y pidió respuestas.
El Ejecutivo firmó un convenio con la UNCUYO, que acompañará a las comunas para que lleven su teoría a la práctica. La mayoría no terminará en el plazo previsto por ley, que es septiembre.
El Ejecutivo envió tres proyectos al Senado. Las claves: bajar las indemnizaciones, crear un fondo de cese laboral y condonar impuestos para apuntalar el blanqueo.
Fue a través de un comunicado enviado desde la Agencia Nacional de Discapacidad. Una investigación periodística reveló que los trabajadores recibieron una notificación con los nuevos requisitos.
Las agencias de viajes de Mendoza ofrecen paquetes turísticos especiales para la fecha en la que Francisco llegará al vecino país.