Yogurito será parte del Plan “Argentina Contra el Hambre”
Surgió hace más de una década desde el Conicet. Con su implementación, se buscará atender deficiencias nutricionales en todo el país.
Surgió hace más de una década desde el Conicet. Con su implementación, se buscará atender deficiencias nutricionales en todo el país.
El docente e investigador de la UNCUYO Martín Pérez dijo que la movida mundial que une calidad de vida con alimentación es una enorme oportunidad para que Mendoza diversifique sus actividades.
Ochenta familias del Valle de Uco integran una organización que produce alimentos sanos y de calidad, en forma colectiva y sin patrón. El otro modelo agrícola.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de cuatro marcas de productos, tres de ellos alimenticios. Los detalles.
Una nutricionista detalla cuáles son los alimentos saludables que no deben faltar en una dieta, aunque los precios asustan. Mirá el interactivo.
Durante el primer día de compras online, los productos más vendidos fueron bebidas, jabón para ropa, leche larga vida y artículos de cuidado personal.
Algunos artículos subieron más del 10% con respecto al mes anterior. En la comparación interanual, los incrementos superan el 80%.
La agroecología plantea un cambio de paradigma para elaborar nuestras comidas y bebidas.
El 22,8 % de los ingresos son destinados a alimentos. En ese rubro, Mendoza se encuentra en la media nacional. Mirá las infografías.
Circula por redes sociales una imagen de un supermercado argentino con un texto alusivo a Venezuela. Esta fue una cuestión concreta, según fuentes especializadas.
Dos senadores nacionales por Mendoza están involucrados para sacar adelante la norma. Falta el dictamen para que se trate en el Congreso. Resistencia empresaria.
Son estimaciones preliminares del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, para el primer semestre del año. Esto implica que 14 millones de personas están en esta situación.
La tendencia de elegir productos más económicos en los supermercados se observa desde el año 2016. En el rubro de las bebidas, el ajuste es más notorio.
Sus catorce integrantes pusieron la planta de exindustrias Matas en funcionamiento. Piden que la Justicia revea la decisión de vender la fábrica a un privado.
La plataforma Winim, que ya funciona en Buenos Aires, planea llegar a Mendoza a fin de año. Debate sobre el uso de lo que "sobra".
La mayoría de las personas conocen sólo cuatro: ácido, salado, amargo y dulce, pero existe uno más, que significa "sabroso" o "delicioso". En qué alimentos podemos encontrarlo.
El costo de la Canasta Básica Total tuvo en marzo un incremento del 5,1% respecto a febrero. En comparación con el mismo mes de 2018 creció un 60%.
Las entradas para el evento se obtienen cambiándolas por cajas de leche en polvo. El alimento será destinado al Banco de Alimentos de Mendoza, como cada edición.
La consultora económica Evaluecon, que mide su Índice de Precio al Consumidor (IPC), indicó que la suba del mes de marzo fue del 4,04 %.
Está en tratativas con el sector privado para buscar opciones que atenúen las subas de precios de los alimentos, las bebidas y los artículos de limpieza y tocador. Embestida de Elisa Carrió contra los supermercados.