Laura Montero sobre su gestión: “Lo primero fue ahorrar”
La vicegobernadora saliente hizo un balance y destacó que la Legislatura logró reducir sus costos en $ 200 millones cada año, en comparación con la gestión anterior. Mirá la nota.
La vicegobernadora saliente hizo un balance y destacó que la Legislatura logró reducir sus costos en $ 200 millones cada año, en comparación con la gestión anterior. Mirá la nota.
La politóloga Débora Gez analizó las declaraciones del presidente durante la cadena nacional.
El empate de Gimnasia el lunes ante Almagro dio por finalizada su participación en el Nacional B este semestre. El capitán repasó el desempeño.
Se realizaron los Juegos Universitarios Regionales entre el 8 y el 12 de mayo. Pablo Domenichini, secretario de Políticas Universitarias de la Nación, habló con Radio U.
Huracán Las Heras quedó eliminado de la reválida frente a Sol de Mayo. Esta semana el plantel y cuerpo técnico quedaron liberados a la espera del comienzo de una nueva ilusión.
El presidente del Cruzado conversó con "El Suplementario" y comentó lo que dejó este año, lo que espera del club para 2019 y se refirió al tema de los refuerzos.
El Mensana tuvo un año con muchos logros que llenaron de felicidad a sus hinchas. S bien el juego no conformó tanto, los números avalan la buena campaña que cerró en este primer semestre en la B Nacional.
Ya quedó atrás la excelente participación de Huracán Las Heras en lo que fue la Zona 3 del Federal A, tras la cual consiguió la clasificación a uno de los octogonales en busca de un ascenso. Sobre esto y más habló Fernando Cámara, referente del Globo.
El DT seguirá al frente de Gimnasia en 2019. Habló con "El Suplementario" para analizar lo que fue este primer semestre de B Nacional.
El exequipo de Diego Dabove disputó un semestre discreto, sin grandes sorpresas y con el objetivo cumplido de haber finalizado entre los primeros diez puestos.
La segunda participación de Huracán Las Heras en el Torneo Federal A le dio como premio al esfuerzo el tercer puesto en la difícil y pareja Zona 3. Así, el próximo semestre jugará por el ascenso directo a la B Nacional.
El rector Daniel Pizzi apostará a comandar la UNCUYO por un nuevo período. Será su sector, el Interclaustro, el que definirá quién será su compañero de fórmula. Balance de gestión.
Adrián Distante, director general de Deportes de la Universidad, dijo que "ha sido un año muy auspicioso. Hemos levantado el nivel de muchas disciplinas en relación al año anterior. Mucho de esto se debe a la nueva infraestructura del club".
El titular saliente de la Dirección General de Irrigación realizó un balance de su gestión y explicó cómo continuará funcionando ese organismo luego de su partida.
Javier Villaseca dialogó con El Suplementario y analizó el último Federal B disputado por San Martín. Habló de los inconvenientes sufridos durante el campeonato, el cambio de técnico y su futuro en el club.
Esta tarde en La Posta charlamos con Conrado Risso Patrón, Presidente del Directorio de DAMSU, quien nos habló sobre lo votado en la última asamblea de memoria y balance de este Departamento Solidario, y explicó la complicada situación actual de la entidad y algunas de las decisiones que se tomaron para superar estas dificultades.
La jurista Aída Kemelmajer fue distinguida en estos días por el Congreso de la Nación por su aporte clave a la reforma del nuevo Código Civil y Comercial. La jurista habló en la UNCuyo sobre los primeros meses de aplicación de la nueva ley. Mirá el video.
Algunas leyes importantes quedaron sin tratar, y varios proyectos no verán la luz. El martes arranca un nuevo capítulo en la puja oficialismo- oposición.
El rector de la UNCuyo Arturo Somoza presentó un balance de su gestión. En este caso dio a conocer un plan de obras, implementación de cargos y convenio con municipios que benefician a la alta casa de estudios e intentó quitarle objetivo electoralista a la presentación.
El rector de la UNCUYO, ingeniero Arturo Somoza, realizó, en el aire de Café Universidad, el balance del 2013 en su gestión al frente de la casa de estudios y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Un año marcado por la reforma del Estatuto Universitario y por la ampliación en la oferta educativa, en otros puntos destacados.