Fútbol y elecciones coparon las búsquedas en Google este 2019
En su balance anual, el gigante informático difundió qué fue lo que más buscaron los argentinos.
En su balance anual, el gigante informático difundió qué fue lo que más buscaron los argentinos.
Sin embargo, comenzó su discurso por cadena nacional afirmando: “Estamos mejor que hace cuatro años".
De ese total, solamente 94 personas fueron señaladas como responsables de delitos de violencia sexual. Hoy, hay sentencia en 226 causas.
Entre los diversos puntos, se refirió a su candidatura a gobernador, a la cercanía de Cornejo con el presidente Mauricio Macri y al estado en que se deja la provincia.
Los Estados del mundo recaudaron esa multimillonaria cifra luego de la investigación periodística de escala global que reveló las guaridas fiscales de ricos y poderosos. A tres años de la mayor filtración de información financiera de la historia, mirá el balance.
Cerró la temporada oficial en el “Coloso de América”. Desde el Gobierno, el balance fue positivo, con récord de ingresos y mortandad cero.
El gobernador nombró a la primera mujer comisaria de Mendoza. Hizo un balance de sus tres años de gestión y repasó cifras de la inseguridad.
La “ley Justina” ayudó mucho a incrementar el número de donantes, aseguraron desde el organismo nacional. Hubo 701 donantes.
El final de 2018 dejó casi el triple menos de afectados por el uso de estos ruidosos productos, mientras que no hubo fallecidos en hechos viales.
El presidente de la Cámara Baja, Néstor Parés, y el jefe del bloque radical, César Biffi, también destacaron haber logrado "leyes fundamentales" para mejorar la vida de los mendocinos y que la "Legislatura funcione" como corresponde.
La vicegobernadora y su equipo de gestión presentaron su informe anual de rendición de cuentas. Defendió los resultados en calidad y la baja del gasto corriente.
"Aunque sabemos que aún queda mucho por hacer estamos optimistas", manifestó la mandataria a través de un video compartido en las redes sociales.
La figura del Gobernador encabeza la agenda del inicio de esta cortísima semana por la cercanía del primer aniversario de gestión.
El intendente lasherino relevó el estado del parque automotor de la comuna: funcionan sólo tres de los cincuenta camiones. Además, detalló las grandes deudas que heredó de la gestión anterior.
El rector de la UNCUYO hizo una revisión de lo que deja hecho y lo que queda listo para avanzar por parte de la gestión que vendrá. Fue un anticipo de su despedida al frente de la universidad.
El año que concluye fue de mucha labor legislativa. A diferencia del anterior, los recintos de ambas cámaras se abrieron permanentemente y surgieron leyes de suma importancia. Aquí, como todos los años, rescataremos los nombres de aquellas personas que más se destacaron en el ámbito parlamentario, para bien o para mal.
El 2012 fue el año de la recuperación de los terrenos de la UNCuyo. Se abrió un “espacio para la Justicia con mayúsculas”, y bajo ese signo positivo también se ha de recordar la depuración de jueces que frenaban los procesos de lesa humanidad. En el balance, Universidad y sociedad concilian avances, aunque tienen mucho por hacer, por la plena aplicación de la Ley de Medios y una mayor inclusión. Sobre todos estos temas habló el rector Arturo Somoza.