El apretado calendario del Expreso en la Liga Profesional
Godoy Cruz afrontará una seguidilla de seis partidos en un mes y tendrá que sumar para escapar del descenso.
Godoy Cruz afrontará una seguidilla de seis partidos en un mes y tendrá que sumar para escapar del descenso.
El cursado finaliza este viernes 6, pero los docentes comienzan su receso el 20. El período para rendir materias no aprobadas, previas y equivalencias será entre el 9 y el 18 de diciembre.
El director de Epidemiología de Mendoza, Rubén Cerchiai, habló con Radio U y dio tranquilidad al respecto. No obstante, instó a inmunizarse debido al turismo emisivo y receptivo.
En Radio U consultamos al especialista en Educación Alejandro Castro Santander. "La Ley habla de 180 días de clase, pero no estoy en desacuerdo con los 190, porque son los días más o menos promedio. Pero hay que hacer un análisis más profundo", explica.
La Dirección General de Escuelas (DGE) presentó la agenda educativa del próximo año. El ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo y concluirá el 14 de diciembre.
Se puso en marcha en el último ciclo lectivo de la gestión de Rodolfo Suarez. Las clases inician el 27 de febrero.
Fue publicado en el Boletín Oficial, mediante la resolución Nº 25 y contempla 190 días de clases.
Fijó que el viernes 26 de mayo, el lunes 19 de junio y el viernes 13 de octubre sean feriados puente. Así, el año que viene tendrá 19 feriados, con once fines de semana largos y cuatro extralargos.
El Gobierno universitario ve al reclamo docente "legítimo y urgente", pero estudia cómo evitar más ausencia en las aulas debido a los días de paro, sobre todo, en el caso de las y los estudiantes de los colegios secundarios. La extensión del calendario escolar podría ser una opción.
El dato se desprende de un estudio difundido por la Fundación Huésped. A las personas entrevistadas se les preguntó si habitualmente se aplicaban todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.
Un caso fue detectado en Buenos Aires, en una mujer embarazada de 25 años. La vacuna es obligatoria y gratuita. Quiénes deben vacunarse.
Los priorizados fueron alumnas y alumnos de establecimientos rurales con un bajo índice de inoculados o con esquemas incompletos. La vacuna se aplicará a estudiantes previa autorización de las familias.
Un estudio de la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef revela el descenso promedio de 10 puntos en las coberturas nacionales de todas las vacunas con respecto al promedio 2015-2019.
Así lo demuestra una investigación nacional en niños y niñas publicada en la revista" Vaccine". Constituye un nuevo reconocimiento científico a la estrategia que implementó el país en 2005 y que fue adoptada por varios lugares del mundo.
El próximo año contará con 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos.
La Dirección General de Escuelas dio a conocer un ajuste en el calendario escolar 2021 para las escuelas secundarias en Mendoza.
Dos comenzaron el receso este lunes, 16 distritos lo harán el 12 de julio, y el resto, el 19.
En marzo iniciará el cronograma para comenzar las revisiones. En la provincia ya están habilitados 8 talleres de un total de 25. Los costos van desde $ 750 hasta $ 2200. En 2022 se multará a quien no la haya realizado.
Así lo confirmó el Gobierno nacional difundiendo el calendario oficial para este año, con el detalle de los feriados puente y los fines de semana extra largos.
Los docentes regresarán el 8 de febrero, y los estudiantes con "trayectorias débiles", al día siguiente. Como se había anunciado, las clases comenzarán el 1.º de marzo.
El regreso fue habilitado por la Nación, pero dependerá de la decisión de cada provincia. Desde la UNCUYO, remarcaron que las clases seguirán siendo virtuales hasta conocer la decisión del Gobierno de Mendoza.
La segunda etapa de la campaña es para mayores de 65 años y menores de 64 años con factores de riesgo.
Con una duración de un minuto, el video conecta el trabajo de los artistas y cosechadores.
Serán 11 feriados inamovibles, 3 “puentes” y 2 días de celebración de carnaval. Además, habrá 3 días "no laborables".
Así lo oficializó esta mañana el Gobierno en el Boletín Oficial. Se trata de jornadas "con fines turísticos".
Este año la DGE propuso que los colegios trabajen esas fechas sobre temas de su departamento en lugar de perder el día de clases.
Este viernes empieza a funcionar toda la maquinaria para votar presidente, diputados y senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur. El calendario fija, entre otras cosas, cierre de padrones y listas, designación de encuestas, sondeos y debates. Infografía.
Por ahora, Mendoza no define si desdobla las elecciones o se pliega a las nacionales. Con el plebiscito celebrado en La Rioja este domingo, la rueda ya está en marcha. Mirá todas las fechas.
La DGE presentó el informe que especifica la cantidad de días de clases, los feriados y las fechas de inscripción escolar para el año que viene.
El Gobierno local especificó las fechas previstas y destacó los atributos para recorrer Mendoza durante el receso invernal. Fuerte expectativa por el turismo internacional en la provincia.
El sábado 14 de septiembre se realizó en el Salón San Martín de la Municipalidad de Luján de Cuyo, la presentación del Programa Provincial “Mendoza sin Trata” y del “Dispositivo de detección temprana para posibles casos de trata”, ante una masiva convocatoria que colmó las instalaciones del municipio.