Misterio en clave local: estrenan la serie policial "Los Hilos Desdibujados"
Producida y realizada íntegramente en Mendoza, Canal Acequia estrena este miércoles 13 de octubre “Los hilos desdibujados”.
Producida y realizada íntegramente en Mendoza, Canal Acequia estrena este miércoles 13 de octubre “Los hilos desdibujados”.
En Este Lejano Planeta hablamos con Gonzalo Fuertes, integrante de la Patrulla de rescate de la Policía de Mendoza, quien relató en primera persona como fue el rescate de los andinistas cordobeses que estaban escalando el Cerro Rincón en la zona de Vallecitos.
La senadora provincial del FdT comentó el proceso legislativo de la norma que adhiere a la ley nacional. Criticó el debate que tuvo la iniciativa.
El 31 de mayo a las 19.30, se llevó a cabo la reapertura del Museo de la Facultad de Filosofía y Letras "Prof. Salvador Canals Frau” a cargo del Dr. Pablo Cahiza.
Preguntas Incómodas propone profundizar en temas complejos a través de cinco interrogantes como disparadores.
"Somos booktubers, pibes que reseñan libros, hablan sobre ellos y los comentan de una manera divertida", contaron Paul y Angie, parte del staff de "Los nerds heredarán la tierra". Estuvieron en "Un Día Menos" para contarnos sobre los videos que se emiten por Señal U y hablamos sobre el gran escritor del género de terror.
La titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos y candidata a vicepresidenta del Partido Demócrata asegura que es vital que los demócratas mendocinos apoyen a los espacios de Cambia Mendoza y de Cambiemos. Su crítica a Niven y a Balter.
La banda, que será parte de la Fiesta de la Cerveza el domingo 10 de diciembre, tocará este viernes 1.º de diciembre. Allí mostrará su segundo disco, “Oeste”.
El surf rock de la banda pide segunda vuelta en 2017 y viene con todo. A su disco debut, "Costa Canal" (2016), le sigue una nueva producción que será presentada en octubre próximo y que cuenta con el video de "Alien's" como adelanto. Además, la banda se presenta en la décima edición del Festival Ciudad Emergente, en Buenos Aires. De esto y más conversamos con Juanjo Sozzi, cantante y guitarrista de Costa Canal.
En Argentina se conmemora el 19 de septiembre el Día Nacional de la Persona Sorda. Silvana Bonnet, a cargo de ese proyecto cultural y pedagógico cuenta de qué se trata el trabajo local y nacional que busca respetar los derechos de los niños, niñas y jóvenes sordos, sobre todo, en materia de educación.
Habla Horacio Villarreal (Director de Señal U). "No está en el abono común, sino en la grilla digital de alta definición. Al pertenecer a esa grilla junto a otros canales públicos podrá la UNCUYO mostrar todo lo que puede ofrecer", dijo Villarreal.#UnidiversidadNoticias
Habla Josefina Canale (Presidente del Instituto Provincial de Juegos y Casinos) y Fernando Alcarás (Fiscal Federal). "Queremos que todas las personas que jueguen lo hagan en la oficial porque parte de lo recaudado va para programa sociales", dijo Canale, quien aseguró estar trabajando en esa problemática. "#UnidiversidadNoticias
Se juntaron $ 17 850 con el estacionamiento del evento. Esto le permitirá a la institución terminar con unas mejoras iniciadas en el predio donde presta el servicio.
El Instituto de Juegos y Casinos descubrió, en octubre de 2016, una "debilidad" en el sistema a la que su titular, Josefina Canale, calificó como "desprolijidad" sin llegar a ser "delito". Para determinar el monto de la maniobra tienen que auditar unas 30 mil boletas semanales jugadas durante los últimos 10 años.
La presentación del primer disco de Costa Canal en La Nave Cultural el pasado julio, fue elegida la mejor puesta en vivo del año, tanto por el público como por el jurado especializado, en esta nueva entrega de los Casi Casi Awards.
El prestigioso educador habla sobre el desafío en el campo de la educomunicación y cómo este consiste en avanzar sin miedo hacia el futuro pero sin perder de vista los logros del pasado, y, con respecto al caso particular de las tecnologías, ser confiados sin resultar ingenuos. Mirá el video
En Siempre es Hoy estuvo Costa Canal en las personas de Juanjo y Charly. Dejaron invitación para este sábado a las 20Hs, en la Nave Cultural, donde se presentarán junto a Amor en la isla y Agustina Bécares.
Dialogamos en "El Vueltero" con Josefina Canale, titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos. Se refirió a la suspención que tiene el Casino Cóndor de Los Andes, ubicado en el Hotel Intercontinental, por un plazo de 10 días debido a la deuda que tiene la empresa propietaria del casino con el Estado provincial.
Josefina Canale explicó el motivo del cierre de salas de juego en el Valle de Uco y las posibles soluciones laborales para los 40 trabajadores que se verán afectados por esta decisión
Nominados por Pasado verde para el desafío de las bandas mendocinas, "Charly" Dengra y Juanjo Sozzi de Costa Canal pasaron por el aire de Casi Casi Viernes para presentar su disco, invitarnos a su próximo toque el sábado 25 en Casa Rubik y sugerirnos a Ojo Reactor para el próximo Radio Challenge.
En "La Posta" conversamos con Eliana Ortubia, compañera de esta televisión comunitaria quien nos cuenta sobre la vuelta al aire del canal y sus actividades, y emprendimientos para llevar adelante este sueño que tiene como lema "la comunicación es un derecho".
En La Posta conversamos con nuestro compañero de Radio Universidad, Fito Suden que desembarca con su programa Cuidado con el Perro en formato televisivo. Irá de lunes a viernes a las 0 horas, en la medianoche del canal Señal U y en la frecuencia 30 de la TDA.
TVMORFOSIS, es un encuentro televisado único en su tipo que congrega la opinión y visión de diversos especialistas internacionales sobre medios y tecnologías de comunicación, los cuales dialogan frente a los asistentes y televidentes acerca de la situación actual que vive la televisión, este año ante la convergencia digital.
El canal de televisión de la UNCuyo emitirá Cultura al Aire, un programa semanal con distintas propuestas artísticas de Mendoza en formato de entrevista y video clips. Estrena este jueves 9 de julio a las 21. En La Posta entrevistamos a Gisella Ferraro, responsable del envío.
En El Laboratorio hablamos con el Director del canal Señal U, Mariano Sosa, que se encuentra en Francia realizando notas y cobertura para los medios públicos de la UNCuyo, en este prestigioso festival de cine francés.
Se trata de micro programas documentales que comienzan a emitirse en horarios rotativos a partir de este lunes 16 de marzo, en el canal Señal U. Hablamos con la productora Gaby López quien nos cuenta acerca de "Voluntades", sobre estudiantes destacados de la UNCuyo
El presidente de Radio y televisión Argentina S.E. brindó una charla en el tercer encuentro sobre “La democratización del conocimiento en los medios públicos” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Además conoció las nuevas instalaciones del Canal de TDA Señal U y tuvo un encuentro con el Rector y el equipo responsable de los Medios Públicos de Comunicación para trabajar en acciones conjuntas.
Señal U, el canal de televisión digital abierta de la Universidad Nacional de Cuyo comenzará a emitir señal de prueba a partir del jueves 10 de octubre. El Canal ya tiene la infraestructura y equipamiento necesarios para trasmitir.
Re-lanzamiento GiraMundo TV Comunitaria - canal 34
Será a partir de este sábado 2 de abril y se podrá ver todos los sábados a las 10 por el canal 30 de la TDA, 22 en Supercanal y en el perfil de Instagram Nave UNCUYO.
Tras seis días, volverá la actividad a la ruta marítima clave que une el mar Rojo con el Mediterráneo. En total, 425 buques estaban atrapados a ambos lados.
Especialistas dijeron que podrían demorarse semanas en restaurar la circulación en ese lugar de Egipto. El Ever Given es uno de los buques contenedores más grandes el mundo, lo que complica el operativo de rescate.
Ubicado en el campus de la UNCUYO, reúne colecciones arqueológicas de la región de Cuyo y del mundo. Se basa en tres pilares: docencia, investigación y extensión.
Así lo aseguró la titular de la Dirección de Hidráulica, Yamila Arnosti. El monto es de 15 millones de dólares. Equipo de UNCUYO evalúa el sistema.
En una transmisión conjunta con Canal Acequia y Mendoza en Casa, los estudiantes en su día disfrutaron de buena música, DJ, sorteos, trivias y notas especiales.
"El Grito de la Marea" es el nombre de esta serie documental que narra, en cuatro capítulos, el histórico Encuentro Nacional de Mujeres, que se realiza desde 1986. ¿La cita? este sábado, a las 20.
El grupo de humor pone a disposición de la humanidad, y en forma gratuita, otros nuevos shows completos en su sitio en Youtube. Mirá los títulos que llegan y cómo acceder.
La policía de Guernsey utiliza dos aeronaves. Con base en el análisis de las corrientes y las condiciones climáticas, circunscribieron el rastreo a una zona específica.
Es el segundo en esa provincia en 48 horas. Danisa Canale tenía 38 años y murió en el hospital al que fue trasladada. Jorge Trossero, su esposo, quedó detenido y será indagado este miércoles 16.
El lunes 19 de febrero, a las 21.30, por Acequia, se estrena esta serie web protagonizada por Gastón Pauls, que viene cargada de todo el humor mendocino.
La décima edición de la fiesta que reúne a fanáticos de la cerveza y el rock estrenó su nuevo predio. Unidiversidad estuvo presente y te cuenta todos los detalles en esta nota.
El canal de televisión que forma parte del Sistema de Medios de la Universidad Nacional de Cuyo podrá sintonizarse, a partir del 1.º de septiembre, en el canal 29.
La Justicia reiteró el pedido para que el Enacom obligue a la empresa de televisión satelital incorporar en su grilla a Señal U y otras señales de Mendoza.
Así lo indicaron desde IPJyC. Es por el caso de los ases repetidos en un mismo mazo. Los cinco denunciantes reclaman por un resarcimiento de medio millón de pesos para cada uno y radicaron una denuncia.
Un aparente “error humano” hizo sospechar a los clientes de un casino privado. El Instituto de Juegos y Casinos asegura que se cumplió con el protocolo previsto y no habría nada que objetar.
La medida se tomó por la deuda que la casa de juegos privada tiene con el fisco provincial y que asciende a 112 millones de pesos.
El actual director de Producción Cultural y Vendimia se hará cargo del canal público de Mendoza.
La extensa exposición de Cornejo dejó diversos sabores en los referentes políticos de la provincia. La mayoría coincidió en que le faltó hablar de economía.
Señal U y Acequia transmiten en conjunto la Vendimia Gay.
Luego de que se conocieron las imágenes de la agresión a la presidenta del Casino, la historia continuó.