Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
En Argentina se conmemora el 19 de septiembre el Día Nacional de la Persona Sorda. Silvana Bonnet, a cargo de ese proyecto cultural y pedagógico cuenta de qué se trata el trabajo local y nacional que busca respetar los derechos de los niños, niñas y jóvenes sordos, sobre todo, en materia de educación.
En La Posta, entrevistamos a Silvana Bonnet de la Asociación Canales, que lleva adelante el proyecto Videolibros, iniciativa que comenzó en 2011 con 15 libros infantiles leídos en Lengua de Señas Argentina (LSA) disponibles en Internet.
"Hoy es un día de celebración, porque todos nuestros equipos están conformados por personas sordas y personas oyentes y renuevan el compromiso con el trabajo de lo que queda por hacer, el reconocimiento de la lengua de señas argentina como lengua oficial y del respeto a la cultura sorda en general. El lema de la semana mundial de las personas sordas, es Inclusión plena con Lengua de Señas", explicó.
Entre las novedades, el sitio Videolibros se renueva en Argentina y se lanza en Paraguay y Uruguay con el lenguaje de señas de esos países.
Escuchá la entrevista completa.
Área de difusión de la Asociación Canales
lengua de señas, asociación canales, videolibres, acceso, inclusión, sordos, literatura, concurso,
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025
El uso de la IA para crear videos falsos con contenido sexual está en aumento. Sin una legislación ...
08 DE ENERO DE 2025