Resultados de búsqueda

Tecnologías: Adicciones 2.0

¿Con qué frecuencia miras el celular? Este aparato que permite estar comunicados y conectados las 24hs del día es uno de los causantes en muchas personas de adicción. La licenciada Laura Jurkowski, psicóloga especialista en adicciones a internet y fundadora de Reconectarse, nos explica esta problemática actual.

Más de la mitad de estudiantes de 15 años se distrae con el celu en clases

El dato surge de un estudio de Argentinos por la Educación sobre la base de los resultados globales de las pruebas PISA 2022. Las cifras brindan información clave para tener en cuenta a la hora de restringir o no el uso de dispositivos digitales en las escuelas. Cómo queda Argentina en comparación con el resto de los países.

No tan inteligentes: ¿qué les hacen los celulares a nuestros cerebros?

Las consecuencias de nuestra relación tan íntima con los "smartphones" recién están empezando a comprenderse, pero tenemos abundante evidencia de su impacto en nuestra atención, memoria, concentración y autocontrol. Los efectos en niños, niñas y en el rendimiento educativo de jóvenes en Mendoza.

Adicción al celular: cuando la desconexión provoca un "vacío existencial"

Alberto Trimboli, expresidente de la Asociación Argentina de Salud Mental, detalló que antes una persona adicta al trabajo podía llevarse a su casa una carpeta para trabajar el fin de semana, pero que hoy "alcanza un celular y una conexión a internet para llevarse la oficina completa". La opinión de otros especialistas.

Apple, Google y Microsoft, hacia un mundo sin contraseñas

De forma conjunta, las tres empresas tecnológicas de Estados Unidos dieron su apoyo a un estándar común que permitirá a las personas iniciar sesión desbloqueando sus teléfonos celulares con la huella dactilar o el reconocimiento facial.