Seis consejos para cuidar el celular en el verano
Las vacaciones son uno de los momentos en donde hay que tener más recaudos para preservar los equipos. En Unidiversidad te damos algunas recomendaciones para que no se deterioren.
Las vacaciones son uno de los momentos en donde hay que tener más recaudos para preservar los equipos. En Unidiversidad te damos algunas recomendaciones para que no se deterioren.
En principio, la idea es muy buena y nos puede ahorrar un problema en alguna ocasión. Sin embargo, pocas veces se alerta sobre los peligros que supone para la seguridad.
El tabaco puede causar más de diez tipos distintos de cáncer, pero, además, las personas que fuman mueren, en promedio, diez años antes que las que no lo hacen. Tu smartphone puede ser un aliado para dejar este hábito.
Como forma de controlar el ingreso ilegal de dispositivos móviles al país, el Gobierno bloqueará los celulares que no sean declarados. Se estima que la cantidad de equipos que ingresan al país por día de esa manera son cerca de 7.700.
La quita del tributo de 7 % a equipos fabricados en la isla acordada en el Pacto Fiscal implicará una baja similar al consumidor en 2018, según Motorola y Samsung. La merma de precios sería mayor por otras medidas lanzadas.
Algo tan "normal" como bajar la cabeza para ver un mensaje en el celular puede traer graves problemas a la salud. En el último tiempo, aumentó 60 % la cantidad de pacientes diagnosticados con patologías debido al mal uso de los dispositivos. Qué recomiendan los especialistas.
El Centro Meteorológico Ruso afirma que afectará los equipos electrónicos entre el viernes y el domingo. Qué efecto puede tener en la salud.
Será la Cámara Federal de Chubut la que decida si el magistrado continuará o no frente a la investigación. La Policía Federal aportó hoy los peritajes sobre 120 gendarmes que participaron del operativo de desalojo de la ruta donde fue visto por última vez el joven artesano.
Se trata de productos que fueron confiscados por el organismo nacional en la frontera con Chile. Habrá facilidad de pago hasta en 50 cuotas sin interés.
Si sos amante de las autofotos, aquí te presentamos algunas opciones para poder utilizar en tu teléfono inteligente.
Es importante extraer los componentes como la batería y secarlo todo con un paño. Ponerlo en el arroz funciona; soplarlo, no.
Muchos se impacientan cuando necesitan el teléfono pero tienen poca batería. Aquí hay cinco cosas que se pueden hacer para acortar ese tiempo de espera.
El Gobierno provincial adhirió al programa nacional de registro de celulares prepagos con nombre y apellido para que puedan ser anulados en caso de robo.
El Gobernador calificó como "improvisada" la posición del Gobierno nacional con respecto a suprimir las elecciones primarias en 2019.
La evolución de los teléfonos celulares móviles y las tablets hace que los ordenadores sean cada vez más prescindibles. El nuevo iPad es el último ejemplo.
El presidente de la asociación de empresas que organiza el Congreso Mundial de Móviles, GSMA, Sunil Bharti Mittal, instó a eliminar los cargos por usar el celular fuera del país de residencia, con miras a mejorar la imagen de los operadores ante los consumidores, que migran a servicios más económicos.
Una resolución conjunta entre el Ministerio de Seguridad, el de Comunicaciones y el Enacom establece que las compañías de teléfonos móviles deberán dar cuenta de quiénes son los usuarios de cada línea. Buscan disminuir el robo de equipos y los delitos asociados al anonimato.
De las 7000 millones de personas en el planeta, 6000 millones tienen celulares mientras que 4500 millones cuentan con acceso a inodoros o letrinas, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del Día global del Inodoro que se conmemora hoy.
El diputado Maldonado celebró que se declarara la telefonía móvil como servicio público pero sospechaba que la iniciativa podía tener algunas “sorpresas” negativas.
La paradoja cultural de comunicarse con celulares y computadoras. ¿La información en la sociedad de la sobreinformación? Sobre esta problemática Omar Gais, profesor e investigador de la UNCuyo, aporta su visión.