Resultados de búsqueda

“El Conicet es una institución supermeritocrática”

Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio estímulo de la Fundación Bunge y Born. Frente al desfinanciamiento, dice que hay que seguir trabajando aún en modo de supervivencia y tejiendo redes nacionales e internacionales. Sus razones para regresar al país y sus proyectos.

La banda Doze debuta en la escena local este sábado

Por primera vez en su carrera, la banda se sube a un escenario este fin de semana para presentar el material de su próximo álbum. En "Casi Casi Viernes", te contamos sobre los orígenes de este proyecto junto a Octavio Conte y Agustín Ugarte.

Revelan nuevos datos sobre la evolución de la cordillera de los Andes

El estudio internacional, liderado por especialistas del Conicet, aporta evidencia para comprender las condiciones que antecedieron al levantamiento andino y reconstruir cómo evolucionó la región en términos geológicos y ambientales. Entrevista con Lucas Lothari, geólogo y becario doctoral del Conicet e integrante del Grupo de Tectónica del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla, Conicet-UNCUYO).

El regreso estelar de Duki a Mendoza

Ante miles de fans, el rey del trap presentó "Ameri" y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de la provincia. Emoción, energía y una puesta en escena deslumbrante. Enterate de todo en esta #casicasicobertura.

Mosquito transmisor del dengue versus humanos: un duelo de inteligencias

La investigadora Cecilia Domínguez, del CCT-Conicet Mendoza, contó las estrategias del insecto para que sobrevivan sus huevos. Explicó que es originario de África y que llegó a estas tierras en las carabelas de Colón. Subrayó que lo central es limpiar o eliminar los recipientes artificiales. La incidencia del cambio climático y la defensa de la educación pública.

Subeibaja Eléctrico presenta su primer álbum: “Continuar?”

La banda que empezó a captar la atención en la nueva escena de la música acaba de sacar su primer material discográfico, que marca un hito en su carrera y reafirma su posición como una de las propuestas más innovadoras y frescas del panorama musical argentino.

Cómo fue la liberación de la "condorita" Neu Ketek

En la zona de la cordillera, se reinsertan varios cóndores que rescata la Fundación Cullunche. Consejos de su titular, Jennifer Ibarra, tras hallar una zarigüeya en la ciudad. Repaso de los datos de la Cumbre Mundial de Biodiversidad COP16.

"Después del discurso, hay una tendencia a la polarización"

Así lo expresó en "Dale!" el titular del Centro de Estudios de Opinión Pública, Roberto Bacman, al analizar lo que dijo Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Además, hizo una lectura sobre los gobernadores frente al desafío del Pacto de Mayo.

"La ley de DNU favorece a los gobiernos que tienen mayoría"

Así lo aseguró a "Dale!" el director de parlamentario.com, José Di Mauro, al ser consultado por el tratamiento del Decreto 70/2023. Además, explicó que el tratamiento de proyectos legislativos durante el año podría llegar a buen puerto por la disposición dialogista de una parte de la oposición.