Con la extensión del Ahora 12, qué conviene comprar
El programa sigue hasta diciembre. Hay novedades en cuanto a la forma de pago y a la cantidad de rubros.
El programa sigue hasta diciembre. Hay novedades en cuanto a la forma de pago y a la cantidad de rubros.
Martín Morandini comentó cómo logró crear un emprendimiento en este contexto de aislamiento luego de perder su trabajo como cocinero.
Lo afirmó Néstor Adrián Palacios, presidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina, en Radio U.
Realizan actividades recreativas, culturales y deportivas. Trabajan con un equipo multidisciplinario para atender y acompañar a chicos y chicas con problemáticas de consumo.
El médico Rubén Canaán detalló las consecuencias que provoca el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Resaltó que muchas personas "consumen alcohol para alegrarse", cuando en realidad "es un depresor central".
Vendedores del microcentro contaron que durante esta temporada no se observan aumentos en el consumo, pese a las promociones.
Diana Calderón, magíster en drogodependencia, alertó sobre el aumento del consumo de estupefacientes en el país.
El descenso se produjo en comparación con octubre del año pasado. Se espera una leve remontada por las fiestas de Fin de Año, pero no compensará lo perdido.
En el tercer día de promociones online y furor de ventas, la responsable de Defensa del Consumidor de Mendoza, Mónica Nofal, habló con Radio U y brindó varios tips para que tu compra sea segura.
Gustavo Sambucetti, director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, detalló cómo espera que se desarrolle esta jornada de ofertas online. Paso a paso para comprar.
También disminuyó el consumo en shoppings y centros mayoristas. Análisis del economista José Vargas.
Desde Defensa al Consumidor aseguraron que los resultados fueron "un éxito" en los supermercados.
Defensa al Consumidor afirma que todos los supermercados y mayoristas deben tener dos carteles.
Más de 30 mil comercios mendocinos deberán modificar sus precios debido a la medida.
Son 14 categorías las que se encuentran integradas en la medida aplicada por el Gobierno nacional.
Análisis de Héctor Polino, titular de la Asociación Consumidores Libres.
El Gobierno nacional hará el anuncio este martes, con el fin de repuntar el consumo.
Un estudio realizado por la Royal Society of Public Health y la Universidad de Cambridge sumó datos sobre cómo impactan las redes en nuestra salud.
Alcohol, tabaco, marihuana y cocaína son las sustancias que eligen los jóvenes para iniciarse en el mundo de las adicciones. Además, la tecnología también juega un papel importante en los menores.
El economista José Vargas explicó que, en Mendoza, el porcentaje de caída es similar al nacional. Sin embargo, en las últimas semanas hubo un repunte del consumo debido a los programas del Gobierno.