(Des)conectar igualdad: despiden a más de 1000 trabajadores
El coordinador general del programa educativo, Javier Castrillo, denunció que dieron de baja al equipo del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa.
El coordinador general del programa educativo, Javier Castrillo, denunció que dieron de baja al equipo del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa.
Los trabajadores esperan una comunicación con el Ministerio de Trabajo, mientras realizan una protesta frente a la emisora.
Gremios estatales protestan contra Macri y Cornejo. Se pone a prueba el protocolo antipiquetes.
Son tercerizados que se desempeñan en el área de limpieza del municipio. La comuna debe más de 5 millones de pesos a la prestadora de servicios desde octubre de 2015.
El exsecretario de Comercio visitó las carpas que están en la sede central del IPJyC. Su visita a la provincia es para conseguir afiliaciones de cara a las elecciones del PJ programadas para mayo.
La diputada Cecilia Soria recibió a los extrabajadores del Casino en la Legislatura. Desde el bloque radical dicen que van a hacer el seguimiento de los procesos.
Entre los 80 empleados temporarios despedidos del Instituto de Juegos y Casino hay un caso muy particular.
Continúa la medida de fuerza por los 80 cesanteados y siguen acampando en la sede central.
El objetivo era aprobar la designación de un cargo del Instituto Provincial de Juegos y Casinos.
Sindicatos y organizaciones provinciales analizaron los despidos en los niveles provincial, departamental y nacional. Se reunirán el jueves 4 en un plenario de representantes de los gremios nucleados en la CGT Regional Mendoza.
Si bien se reintegrarán por la mañana, el miércoles iniciarán una nueva huelga por tiempo indeterminado.
Los empleados tomaron la medida por los 80 despidos. Por la huelga, baja la recaudación.
En Juegos y Casinos despidieron a 80 trabajadores, dieron de baja 140 recategorizaciones y dejaron sin efecto pagos de Jerarquía.
El conflicto sindical ingresó en un cuarto intermedio, luego de una serie de encuentros que encabezaron los ministros de Interior y de Energía, Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren.
En su mayoría, se trata de locaciones de servicio. Argumentan que violaban la Ley de Responsabilidad Fiscal.
La posición de ATE ante lo que sostienen como "La campaña contra los trabajadores estatales". Discusión y empleo público.
Más de un tercio de la bancada que conduce el rionegrino emitió un comunicado en el que dicen no haber sido consultados por la titular del cuerpo, Gabriela Michetti, respecto de los 2.035 contratos no renovados.