Massa ya no es diputado y prepara el terreno para los primeros anuncios
La Cámara de Diputados aceptó su renuncia a su banca. Este miércoles se esperan los primeros anuncios en materia económica.
La Cámara de Diputados aceptó su renuncia a su banca. Este miércoles se esperan los primeros anuncios en materia económica.
Rigo ya estuvo en esa área durante la gestión de Martín Guzmán. Jorge Domper será subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini tendrá a su cargo la Subsecretaría de Ingresos Públicos.
El objetivo de la iniciativa es desarrollar una estrategia de atención interdisciplinaria centrada en la persona, que atienda las necesidades físicas, psíquicas, sociales y espirituales de los pacientes que padecen enfermedades amenazantes y/o limitantes para la vida.
Por unanimidad, Diputados le dio media sanción al proyecto de Sergio Massa. De ser aprobado en el Senado, el proyecto de ley beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140 mil autónomos.
Sumó 132 votos afirmativos. El Frente de Todos rechazó la iniciativa y la Izquierda se abstuvo. En la Cámara alta el oficialismo tiene mayoría y podría trabar el tratamiento.
Mientras se espera que Diputados sancione una norma que determine su nueva cantidad de miembros, el organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
El Congreso comenzó a tratar este instrumento de votación para las elecciones presidenciales y legislativas de la Nación. El sistema ya se utiliza en Santa Fe, Córdoba, Salta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Mendoza aprobó hace poco su uso para sus elecciones provinciales.
Este 1.° de mayo asumen las diputadas y los diputados surgidos de las últimas elecciones legislativas. Se renueva la mitad de las dos cámaras.
La iniciativa busca vedar las cirugías más usuales, como el corte de orejas y cola, sobre todo en perros de raza utilizados para concursos.
El debate se iniciará en la comisión de Legislación General de Diputados. Allí se discutirá el plazo de vigencia de los contratos y el sistema de actualización de la norma vigente.
El objetivo es dar respuesta integral al VIH, las hepatitis virales, la tuberculosis y las infecciones de transmisión sexual. Se comprometieron a debatir el proyecto durante abril.
La iniciativa obtuvo 31 votos a favor y 15 en contra.
La reunión será en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales y se prevé una aprobación sin cambios para que la iniciativa sea tratada el miércoles en el recinto. Ya tiene media sanción del Senado.
Alberto Fernández celebró el apoyo de Diputados al acuerdo con el FMI y destacó: “Quiero darles las gracias a todos los diputados que votaron acompañándonos con responsabilidad".
Treinta y cinco diputados y diputadas del oficialismo que se abstuvieron o votaron en contra, entre ellos, el exjefe del bloque Máximo Kirchner, difundieron un documento al final de la sesión de Diputados.
Luego de casi 14 horas de sesión, la Cámara de Diputados le dio media sanción del proyecto de ley que ratifica el acuerdo con el FMI. Pasa ahora al Senado.
Juntos por el Cambio logró imponer las principales modificaciones que reclamaba. El texto fue firmado por todos los bloques. Se espera una maratónica sesión en la Cámara Baja a partir de las 14.
El ministro de Economía planteó que “establece un camino transitable" y que representa “la única alternativa para hacer frente a los vencimientos".
El proyecto de acuerdo entre Argentina y el FMI ingresó el viernes último a la Cámara de Diputados, consta de 137 páginas y está dividido en cuatro documentos.
El texto comenzará a ser debatido a partir del lunes a las 14 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja. Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso de la Nación para su aprobación.