¿Qué cambió a 20 años del ataque del 11S?
Cuatro expertos en política internacional contaron a Unidiversidad qué se modificó después del primer atentado terrorista sufrido por EE. UU. en su territorio. Desinterés por América Latina.
Cuatro expertos en política internacional contaron a Unidiversidad qué se modificó después del primer atentado terrorista sufrido por EE. UU. en su territorio. Desinterés por América Latina.
Es una de las bandas más convocantes y prometedoras en la escena del metal brasileño. En Like a las 10, su guitarrista, Tiago de Moura, habló de su próxima gira.
Así se expresó el analista internacional Pablo Webhe, luego de conocerse el triunfo definitivo del candidato demócrata, Joe Biden, sobre el actual presidente, Donald Trump.
“El sistema lo integran herederos de la policía que tenían los dueños de las plantaciones, que recuperaban esclavos fugitivos”, explicó Luis Meiners, de la Liga Internacional Socialista.
Así lo afirmó el politólogo y analista internacional Damián Szvalb, tras el asesinato del general iraní, Qasem Soleimani.
El analista internacional Santiago Pron analizó la trama detrás del conflicto entre ambas potencias mundiales. También se refirió a la investigación sobre la masacre de El Paso, Texas.
El analista internacional Sergio Astorga aseguró que Donald Trump "prohibió" la negociación de cualquier producto venezolano en tierras estadounidenses, entre otras cosas.
Tal como se esperaba, la Corte Suprema de Estados Unidos falló en contra del país, que puede ser condenado a pagar 3000 millones de dólares.
El gigante informático y otras empresas tecnológicas dejarán de ofrecer sus aplicaciones a la popular marca china.
En “Un día menos” tuvimos la visita del profesor de historia Osvaldo Gallardo, con quien analizamos el conflicto entre las dos grandes potencias del planeta.
La politóloga española analizó la situación de Venezuela. "La oposición quiere subvertir en las calles lo que no puede lograr en las urnas".
Sergio Astorga, nuestro analista político, estuvo acompañado por la antropóloga mexicana Sofía Reding Blase, quien visita Mendoza.
El reconocido periodista especializado en política internacional Pedro Brieger dialogó con Radio Universidad respecto de los ensayos nucleares de Corea del Norte y su impacto mundial. Destacó que, mientras la preocupación se centra en este país, se pasan por alto las pruebas que cotidianamente realizan Estados Unidos o Francia.
Habla Cristian Bruchrucker (Analista Internacional). "Mucho discurso internacional se hace con la intención para amedrentar a un adversario. La presencia de aviones de guerra por parte de EEUU son un mensaje contra China, no contra Corea del Norte", dijo el experto. #UnidiversidadNoticias
Columna de Sofia Castro. El vicepresidente de Estados Unidos visitó a Mauricio Macri y estrecharon los lazos comerciales y políticos. Ambos están en contra de la Asamblea Constituyente en Venezuela. #UnidiversidadNoticias
El Especialista en Derecho Internacional asegura que existe una ola de preocupación entre potencias nucleares como Estados Unidos, Corea y Rusia. Y ante el reciente encuentro entre Macri y Donald Trump aseguró: "Argentina ni ningún país del sur debería tomar partido por ninguna potencia". Mirá el video.
Ante los últimos acontecimientos en Europa y Oriente Medio, las principales potencias armamentísticas ponen sobre el tapete el sistema de "defensa" por medio de la posesión de armas nucleares.
"Esta bien que los violen algunos pro occidentales pero no está bien cuando los violan los no pro occidentales". Así se expresó en el aire de La Posta, el profesor Pablo Wehbe, analista interncional luego de que esta tarde mataran en vivo y en directo al embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, mientras brindaba un discurso en una sala de arte. Fue ultimado de varios disparos por la espalda por un policía turco vestido de guarda de seguridad, que después ha lanzado varias consignas contra la situación en Alepo, Siria. El atentado se produce en la víspera de una cumbre clave entre Rusia, Turquía e Irán sobre el conflicto sirio. El profesor Wehbe aseguró que "no estaríamos muy lejos de pensar que se trató de un 'lobo solitario' que es opositor al presidente Erdogan, que siente que la posición de acomodar el cuerpo de Erdogan junto a los rusos, está lesionando al pueblo turco, pero también al pueblo sirio que se levantó en contra Bashar al-Ásad. Esta acción, aseguró Wehbe, "no es a favor de los grupos que luchan con Al Asad, sino en solidaridad con los kurdos, de este y de aquel lado de la frontera. El objetivo fue sin duda atacar la relación entre Erdogan y Rusia".
El sociólogo Carmelo Cortese analizó las múltiples causas del triunfo electoral de Trump, resaltando los efectos de la globalización del capital para las industrias de los países desarrollados. ¿Cuáles serán las consecuencias para Argentina y Latinoamérica?
Con un toque ácido, la opinión del periodista Francisco Silva sobre el triunfo electoral del empresario Donald Trump y el amargo sabor de la derrota para la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.