Murió Mario Mátar, una estrella del rock local
El artista, ídolo del rock provincial y nacional, falleció a sus 60 años luego de luchar contra una larga enfermedad. Los detalles.
El artista, ídolo del rock provincial y nacional, falleció a sus 60 años luego de luchar contra una larga enfermedad. Los detalles.
Se trata de la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y la colitis indeterminada, cuyos síntomas se confunden con el colon irritable y la celiaquía. Podrá consultarse a profesionales de la salud hasta el 10 de noviembre, en tres centros de salud de la provincia.
Así lo aseguró la jefa del Servicio de Infectología del Lencinas, Andrea Villalba. Explicó que la cantidad de casos se mantiene estable en Mendoza, pero que aumentaron los relacionados con HIV y las formas resistentes a los fármacos. En Argentina hay 10 mil casos anuales. Es curable. Medidas de prevención.
Los varones se resisten.
Advertencia de la OMS.
Entre ellas, las de mayor ocurrencia son la enfermedad coronaria y la cerebrovascular. Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Charlas en vivo con profesionales de la salud en sus redes sociales.
Así coinciden profesionales de salud que estarán en el 9° Simposio Cuyano de patologías coronarias, que se realizará este jueves 3 y viernes 4 en Mendoza. El estrés y el sedentarismo, entre los principales factores de riesgo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que ha habido avances en la lucha, pero señala que sigue la preocupación por el virus del zika. Cuáles son las dolencias más frecuentes en las zonas tropicales y qué acciones deberán hacer los Estados para combatirlas.
Una mendocina cuenta cómo es la vida con alguien que tiene esa enfermedad. El especialista Sebastián Rauek explica cómo enfrentar este mal. El Hospital Universitario realizará actividades por el Día Mundial del Párkinson.
La mendocina falleció mientras estaba de vacaciones en Monte Hermoso. Se investiga dónde contrajo el virus.
Las Enfermedades Poco Frecuentes, la falta de profesionales especializados, y las dificultades en la accesibilidad a los tratamientos generan un contexto muy adverso.
Esas fueron las palabras del Dr. Francisco Veas, consultado por Radio Francia Internacional a raíz de la propagación del virus Zika.
Además, detectan más de 600 casos de cáncer de mama por año en Mendoza. Es la segunda provincia del país en incidencia de la enfermedad.