Resultados de búsqueda

"La respuesta de Francia a los ataques terroristas no es la solución"

El analista internacional Rodolfo Olivera brindó su punto de vista sobre los atentados ocurridos el pasado viernes en París y la posterior respuesta bélica por parte de Francia. Destacó que la reconstrucción de Oriente Medio y el combate al terrorismo del Estado Islámico corresponde a los propios países de la región.

"Esta es la primera vez en la que un grupo terrorista reclama un territorio específico para sí", sostuvo Rodolfo Olivera.

El analista internacional Rodolfo Olivera, especializado en la temática sobre Medio Oriente, explicó en el aire de Café Universidad el surgimiento del Estado Islámico de Irak y el Levante, conformado por fuerzas insurgentes sunitas y autoproclamado califato. 


Las relaciones con la "primavera árabe", el contexto político sirio y la respuesta de las potencias bélicas occidentales, encabezadas por Estados Unidos, está revisadas en este completo análisis.

Especulaciones sobre la supuesta muerte del líder de ISIS

Si bien el Ministerio de Defensa ruso anunció que habría muerto el 28 de mayo, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo no disponer de una acreditación definitiva. Por su parte, la coalición internacional liderada por Estados Unidos "no puede confirmar" la información.

"Esto es por Siria", gritó el atacante de Notre Dame

Así lo informó el ministro del Interior de Francia, Gerard Collomb. Aún no se reveló su identidad, pero se difundió que es argelino y que en su domicilio la policía encontró un video en el que reivindica su pertenencia al Estado Islámico.

Se planeaban más ataques terroristas sobre Francia

El principal sospechoso de los atentados del 13N en París fue detenido el viernes pasado en Bélgica. Al ser interrogado, aseguró que planeaba más operaciones desde Bruselas. Tenía acceso a varias armas pesadas y había una red terrorista alrededor de él.

¿Qué es ISIS?

También conocido como Estado Islámico (EI) o Daesh (por sus siglas en árabe), es la principal red terrorista en la actualidad. Se trata del grupo insurgente que reivindicó los ataques terroristas del último 13 de noviembre en París.

Rusia empieza a bombardear al grupo Estado Islámico en Siria

La fuerza aérea rusa llevó a cabo este miércoles sus primeros ataques aéreros contra el grupo yihadista en tres provincias de Siria, luego de que el presidente Bashar al Assad solicitara la ayuda de Moscú. El departamento de Estado norteamericano aseguró que la sorpresiva ofensiva rusa no alterará la estrategia de la coalición liderada por Estados Unidos.

Putin obtiene la autorización del Senado para usar la fuerza militar en Siria

El presidente ruso pidió y consiguió luz verde para recurrir a "un contingente de las Fuerzas Armadas rusas fuera del territorio de Rusia". Aunque no menciona explícitamente a Siria, la iniciativa coincide con el pedido simultáneo del régimen aliado de Bashar al Assad, que solicitó “ayuda militar” de Moscú.