Piti Fernández, música solista y antepasado familiar
La voz líder de la banda Las Pastillas del Abuelo se presenta en Mendoza con su banda como solista en la Fiesta de la Cerveza.
La voz líder de la banda Las Pastillas del Abuelo se presenta en Mendoza con su banda como solista en la Fiesta de la Cerveza.
El economista José Vargas explicó que, con esta decisión, el presidente electo busca mostrar fortaleza, dando a entender que no solicitará más dinero si no se pueden pagar los vencimientos.
La politóloga Débora Gez analizó el último tramo de la transición previo al cambio de presidente en el país.
El politólogo Julio Aguirre repasó los nombres y habló del papel que ocupará Anabel Fernández Sagasti.
El analista internacional Damián Szvualb explicó cómo impactará este hecho en las relaciones de Brasil con Argentina, Latinoamérica y el mundo.
“Esta visita marcó el inicio de un cambio de rumbo”, dijo el analista internacional, Sergio Astorga.
El economista Sergio Astorga hizo un análisis de los cambios que se producirán en el futuro inmediato del país y vaticinó "un cambio de rumbo total" respecto de las relaciones internacionales.
El sociólogo y columnista de Radio U, Carmelo Cortese, reflexiona sobre las últimas elecciones y el fin del gobierno de Mauricio Macri.
El economista José Vargas explicó cuáles son los desafíos económicos que deberá enfrentar Alberto Fernández. Testimonios del sector comercial de Mendoza.
El aumento prometido sería entre el 15 % y el 30 %. Análisis de la abogada previsional Liliana Mathus.
El politólogo Julio Aguirre dijo que el presidente electo debe acceder a información de la situación actual para poder aplicar sus políticas una vez asumido el mandato.
Las PASO armaron el escenario y este 27 de octubre, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner logró un incuestionable triunfo al superar con comodidad el 45 % de los votos positivos.
La politóloga estuvo en Unidiversidad Noticias y destacó que Cristina Fernández tendrá un rol fundamental.
Ezequiel Derhum, enviado especial de Unidiversidad, indicó que en Buenos Aires se vive un clima de “tranquilidad”.
La mayoría de las personas no tiene expectativas, y siente “incertidumbre” con respecto al futuro.
Así lo aseguró el economista José Vargas. Dijo que la complicada situación en el mercado continuará más allá de que gane Macri o Fernández.
Julio Aguirre, politólogo, hizo un balance de la campaña política nacional y explicó cuáles son "los últimos movimientos" que realizarán los candidatos.
Juan Villalba, director de Radio U, analizó el segundo cruce de candidatos y reveló todos los pormenores y perlitas que no se vieron por TV.
Falso, verdadero, exagerado, engañoso, discutible, los matices en el análisis de los discursos de los candidatos en el primer debate presidencial.
Por Jorge Fernández Rojas, editor de Edición U