Menopausia: una guía de supervivencia para derribar el tabú
Con ese objetivo, Unidiversidad consultó a cinco profesionales y a tres mujeres que están en esta etapa. Una crisis vital, más allá del fin de la fertilidad.
Con ese objetivo, Unidiversidad consultó a cinco profesionales y a tres mujeres que están en esta etapa. Una crisis vital, más allá del fin de la fertilidad.
Es un sistema que reúne varias fuentes de saberes milenarios y medicina alternativa. La especialista Carla Campoy explicó cuáles son sus beneficios.
Si bien los óvulos y los espermatozoides no son vulnerables al virus, las relaciones sexuales no están exentas del contagio y las secuelas pueden afectar al sistema reproductivo. "La COVID-19 es un disparador complicado para la fertilidad", explicó la bioquímica Belmontes.
Aunque la vacunación en el país y en parte del mundo avanza día tras día, aún existe incertidumbre en la sociedad. Mitos y verdades sobre la inmunización contra el coronavirus.
Dos empleadas del Ministerio de Seguridad lograron a mediados del año pasado un histórico fallo favorable en primera instancia, pero el Gobierno apeló y una Cámara Civil le dio la razón.
Fue realizada por un equipo médico de Rosario. La intervención implica una revolución en el campo de la fertilidad.
Así lo expresó Stella Lancuba, titular de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva. Junio es el mes internacional de cuidado de la fertilidad.
Los mendocinos Teresa Damiani y Gabriel Rabinovich, que publicaron un trabajo en el que descubrieron nuevas terapias para los casos de infertilidad femenina, fueron galardonados en la Legislatura.
Lo asegura un estudio de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, que precisa que el consumo de 600 miligramos diarios durante dos semanas reduce hasta un 50 % la capacidad reproductiva.
Un equipo de investigación indaga sobre las causas de la hipercolesterolemia y sobre cómo puede revertirse esa patología a partir de los beneficios de este producto.