Foro Social Mundial: una mirada diferente para solucionar problemas actuales
Rubén Esper Ader, coordinador del Foro Socio-Ambiental Mendoza, dio detalles de la edición 2022, que se desarrolla en México.
Rubén Esper Ader, coordinador del Foro Socio-Ambiental Mendoza, dio detalles de la edición 2022, que se desarrolla en México.
La joven emprendedora habló en "Like a las 10". Ya fue premiada por la NASA y va por más.
En un contexto desafiante por la pandemia del COVID-19 en el mundo y con las herramientas de la virtualidad, el Instituto Nacional de la Música disertará jueves y viernes. Su vicepresidenta, Paula Rivera, dialogó en Radio U.
Desde este jueves se realiza el Foro Mendoza TEC, un evento que busca posicionar a la provincia a la vanguardia de la tecnología.
El autor del atentado en El Paso, Texas, publicó antes de hacerlo un manifiesto racista en un sitio web. Nuestro especialista en tecnología, Ariel Corgatelli, analizó los riesgos que implica el escaso control de los foros sobre lo que publican sus usuarios.
Se trata de un espacio para intercambiar experiencias en el diseño y en la implementación de programas de desarrollo urbano sostenible en España, América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, propone fomentar el intercambio de las buenas prácticas y las diferentes lecciones aprendidas a través de las más variadas experiencias.
Alfredo Cornejo dio detalles de la II Edición del Foro de Inversiones de Mendoza que se realizará el viernes 2 de marzo. La Provincia buscará establecer vínculos directos con empresarios de diversos rubros.
Asistieron a la provincia los máximos exponentes globales y referentes sudamericanos comprometidos con el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Opinión de Érika Correa y Rafael González, coordinadora y colaborador, respectivamente, de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.
La concejala Karina Ferraris (Las Heras), impulsó una campaña "'Masculinidades, nuevas miradas" durante este mes de junio, para interpelar la hegemonía y los estereotipos de género imperantes en nuestra cultura. Las actividades concluyen con un foro que se realizará el viernes 1 de julio desde las 19.30 en Biblioteca Pública "Manuel A. Sáez", San Martín 727, de Las Heras.
Con anticipación de dos años, el Gobierno se prepara para debatir sobre el reglamento que regirá el llamado del concurso para el guión de la vendimia 2018. Alejandro Pelegrina, Director de Producción Cultural y Vendimia, comentó acerca de este tema.
Javier Passera, coordinador de Movilidad Sustentable de la Municipalidad de Capital, habló sobre la participación de Mendoza en el Foro Mundial de la Bicicleta, que se realizó en Chile. Además, anticipó avances en la ampliación de la red de bicisendas en la ciudad. Por otra parte, también está prevista la creación de un estacionamiento para bicicletas.
Especialistas, investigadores, diplomáticos, funcionarios, expertos de Naciones Unidas y organizaciones sociales discutirán la estrategia que adoptará el mundo para enfrentar el cambio climático. Será los próximos jueves 1 y viernes 2 de octubre en el Salón de Grado de la Universidad.
Comenzó hoy en Mendoza el “Primer Foro de Ex Presos Políticos Latinoamericanos” que reúne a periodistas, investigadores académicos y referentes de derechos humanos de Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, Perú y Argentina. Además tendrá como finalidad conformar la comisión latinoamericana de ex presos políticos. En ese marco entrevistamos a una de las conferencistas invitadas, la periodista Stella Calloni, quien habló sobre los objetivos del plan Cóndor a 40 años de su implementación en Latinoamérica.
Maximiliano Uceda, director del Espacio Cultural Julio Le Parc, invita al 1º Mercado de Fotografía de Mendoza, a realizarse los días sábado 19 y domingo 20 de septiembre en este Espacio.
Se trata de una tertulia que cumple mas de 100 ediciones y por la que han pasado personalidades de la ciencia, la cultura o la política. A la manera de los antiguos ateneos, busca garantizar el debate desde un óptica plural un espacio pluricultural, donde las distintas miradas dialogan y confrontan. Conversamos con Alejandro Frías, uno de sus actuales organizadores. Se realizará desde el viernes 14, a las 19 en Av. San Martín 921
“Hacer para ver. Herramientas para la Acción” es el lema de esta nueva edición.
Un importante foro internacional sobre cambio climático, se realizará el próximo jueves 2 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bajo el lema "#El Clima está cambiando", reconocidos disertantes poblarán los paneles que debatirán temas ligados al cambio climático, seguridad alimentaria y organización comunitaria. http://www.elcambioclimatico.com.ar/
Antes de cubrirse bajo "El manto eléctrico", Pez regresa a Mendoza como parte de una gira autogestionada que los ha llevado a recorrer los escenarios del país. La cita es el sábado 22, a las 23 hs en N8 Estudio (Godoy Cruz y Mitre, Cdad). Con el aporte local de las bandas Furia y Figuración.
El próximo jueves 19, la comunidad universitaria vuelve a las urnas para elegir, por primera vez en elección directa, a sus autoridades. Luego de la primera vuelta que dejó a la fórmula de Interclaustro, compuesta por Daniel Pizzi y Jorge Barón, con el 35,56% de los votos y a los representantes de Foro Académico, Roberto Battistón y Alicia Puerta, con el 22,20%, los claustros universitarios deben decidir entre estas candidaturas.
A esto se suma el ballotage en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), entre las candidatas del Frente Compromiso Político y Social, Claudia García y Silvia García, y la fórmula de Encuentro por la Democratización, compuesta por Rosa Goldar y Omar Gais, que obtuvieron 42,24% y 30,17% del electorado, respectivamente.
Gastón Burlot, coordinador de ARUGE, dio los detalles de la nueva votación en el aire de Café Universidad. Más información en http://elecciones.uncu.edu.ar/
Se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo entre el 15 y 16 de noviembre a través de diversas conferencias sobre temas como: desafíos del Agua en Chile y Mendoza,
Nuevas Tecnologías de riego, Sistemas de Información Hídrica e Hidroelectricidad.
El coordinador del Área de Políticas Públicas de la UNCuyo, Juan Carlos Aguiló, adelantó a Café Universidad la temática del "Foro Nuevo Cuyo hacia una política de seguridad democrática",actividad en la que participará la Universidad.
El encuentro se realizará el jueves 30 de junio, de forma presencial, en la Nave Cultural. Se disertará sobre públicos internos y externos, recursos ambientales y recursos económicos.
Luego de 16 años respondiendo preguntas de todo tipo, el popular foro cierra en menos de un mes. Los usuarios podrán descargar su contenido de la página hasta el 30 junio.
El presidente fue confirmado por los organizadores del evento. Será la semana próxima y el encuentro se realizará de forma virtual.
Realizado por Juan Villalba, es una obra multipremiada que recorre la historia de Abuelas de Plaza de Mayo. Este martes comenzará la muestra que reúne documentales sonoros de habla hispana.
El impacto de la pandemia, que implica la interrupción de la educación formal en la región, terminó de agrandar aún más la brecha económica y educativa, según el último Foro de Políticas Educativas. Más de 160 millones de niños y niñas no han podido asistir a la escuela.
A través del Foro Mendoza Tec 2020, diversos disertantes brindaron un panorama sobre la búsqueda de nuevos emprendedores, la importancia de este tipo de empresas en el mundo y, fundamentalmente, cómo se encuentra nuestro país en este terreno.
El gobernador Rodolfo Suarez enviará a la Legislatura tres proyectos: el de creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación; la ley de Fomento a los Emprendedores y la ley de Economía del Conocimiento.
El encuentro será desde este miércoles 9 y hasta el viernes 11 de septiembre. Se realizará en forma virtual y será gratuito.
La actividad contó con la participación de legisladores, científicos y representantes de organizaciones ambientalistas no gubernamentales.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad adoptó esta modalidad para los encuentros federales participativos, para continuar en la lucha durante la cuarentena.
El Presidente tenía pautado un encuentro con el mandatario ruso en su segundo día en Israel, pero Vladimir Putin se retrasó y suspendió la reunión.
El gobernador cerró el encuentro Foro Mendoza Tec que se realizó en la provincia con apoyo del BID. Instó a mantener la gestión público-privada propia del Polo Tecnológico.
El encuentro será este 5 y 6 de septiembre. Busca mejorar la competitividad local en materia de innovación. Daniel Pizzi, rector de la UNCUYO, participa en un conversatorio.
Lo afirmó el gobernador Alfredo Cornejo en la Apertura del III Fondo de Inversiones. Además, destacó los avances de su gestión en materia laboral y petrolera.
La primera cámara de prueba se instaló en el semáforo del cruce entre Panamericana y Pedro Benegas, porque es una zona "donde circulan muchos niños". Las sanciones son de hasta $ 12 mil.
Se trata de Alejandro Malgor, socio fundador de Xinca, la empresa social que fabrica zapatillas con neumáticos y textiles reciclados.
Mendoza albergará la tercera edición de este encuentro nacional. Argentina Abierta busca debatir con diversos sectores de la sociedad cuestiones de transparencia y de modernización en los gobiernos. Será en la UNCUYO y podrán participar todos los ciudadanos.
La Municipalidad apuesta fuerte con varios dispositivos públicos que funcionan con energía solar para promover la sustentabilidad. Unidiversidad te muestra cada uno de estos "chiches" de vanguardia y al alcance de todos.
El presidente encabezó la apertura del Foro Empresarial de la Organización Mundial del Comercio.
La iniciativa fue anunciada por el gobernador Cornejo durante el Foro Industrial local del que participó el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. Se van a poder postular las 32.500 pymes mendocinas.
El edificio Cristoforo Colombo, donde funcionaba la antigua Sociedad de Socorros Mutuos, se convertirá en un centro patrimonial artístico donde habrá exposiciones. Cuando finalice la remodelación, las Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO dictarán allí cursos de italiano.
Sin aludir al paro de la CGT, el Presidente afirmó que la confrontación es “una pérdida para todos".
El encuentro se desarrollará desde este miércoles y hasta el viernes en el hotel Hilton de Puerto Madero, donde se llevarán a cabo las sesiones de debate que tendrán como foco la actualidad por la que atraviesa América Latina. Acudirán importantes líderes de países de todo el mundo, economistas y empresarios de primera línea.
Durante el Foro de Inversiones en Mendoza Dujovne ratificó que es responsabilidad de las provincias lograr acuerdos con los sindicatos docentes, mientras Cabrera calificó de político el reclamo motorizado por la CGT. Políticas antiinflacionarias y los números del empleo.
En el Foro de Inversiones, el Gobernador ratificó que el espectáculo se desarrollará con normalidad pese al accidente con la grúa.
Aseguran que Mendoza aplicará la regla fijada por la Corte de la Nación. Habrá un foro en la Legislatura.
Simón defendió el derecho que tiene Mendoza de exigir a la Nación la devolución del 15 % de la masa coparticipable.
El presidente Mauricio Macri se reunirá con líderes políticos y empresarios de las principales multinacionales en el Foro Económico Mundial. Entre los días 20 y 22 tendrá reuniones con CEO de numerosas firmas británicas.