Un egresado de la UNCUYO ganó el Concurso Nacional de Diseño de Etiquetas de Vino
Facundo Valenzuela quedó en el primer lugar del certamen. Su diseño retrata la esencia de la tierra y el vino.
Facundo Valenzuela quedó en el primer lugar del certamen. Su diseño retrata la esencia de la tierra y el vino.
Después de seis días de proyecciones, capacitaciones, actividades al aire libre e invitados especiales, terminó una nueva edición del Festival de Cine de la UNCUYO. En el cierre, se entregaron los premios y menciones de las distintas categorías en competencia y tocó la banda Las Sobrinas de la Tía.
Los cineastas se alzaron con el Gran Premio de la Competencia Internacional de cine alternativo con su film "Mi última aventura".
"Juegos macabros" y "Mi querida Planta Carnívora" son los libros más elegidos por los estudiantes argentinos.
Hoy se conoció a los tres científicos que compartieron el premio mundial. Dos suizos demostraron que el Sol no es la única estrella con un sistema planetario, mientras que un canadiense desarrolló una teoría nueva sobre el cosmos.
La película protagonizada por Ali y Mortensen ganó como mejor película. Alfonso Cuarón, por su parte, se quedó con el reconocimiento al mejor film extranjero. Aquí, todos los galardonados rubro por rubro.
La Universidad Central de Venezuela se quedó con la tercera edición de los premios BID Urban Lab. Será la encargada de crear el paseo pensado en el predio del exferrocarril Belgrano en Guaymallén. Por su conquista, los arquitectos venezolanos se llevaron 5000 dólares ante la atenta mirada de Quino y Juan José Campanella.
Tras cuatro días de proyecciones y diversas actividades, llegó a su fin el festival organizado por la Secretaría de Extensión de la UNCUYO. "El viento sabe que vuelvo a casa", dirigida por José Luis Torres Leiva, se llevó el premio al mejor largometraje latinoamericano.