El 90 % de pacientes de cáncer de colon puede superarlo
Lo fundamental es detectarlo temprano. En el mes de prevención de la enfermedad, una médica especialista brindó información al respecto.
Lo fundamental es detectarlo temprano. En el mes de prevención de la enfermedad, una médica especialista brindó información al respecto.
Es lo que destacó Cecilia Quiroga, jefa del Área Crítica del Hospital El Carmen. Preparativos para un posible incremento de casos.
Declaró como testigo ante la Justicia federal. Pese a su alto cargo, el titular del hospital aseguró que no se podía negar a la orden del Ministerio de Salud de vacunar a 10 personas de forma irregular.
El Servicio de Hemoterapia del Hospital Notti requiere de la donación de sangre de voluntarios, la demanda es alta y la necesidad de contar con ellos es imperiosa. Cómo donar.
Al menos 37 unidades y más de un centenar de Bomberos trabajaron en el lugar para intentar apagar las llamas que se producen en la Unidad de Cuidados Intensivos infantil.
El presidente se colocó la Sputnik V en el Hospital Posadas. Es uno de los primeros mayores de 60 años en ser vacunado en el país.
El Departamento de Trasplante realizó 2 trasplantes renales, 4 hepáticos y 10 de córneas en los últimos 30 días del 2020.
El máximo órgano colectivo de gobierno de la Universidad aprobó por amplia mayoría la decisión del Comité de Emergencia de mantener inactiva la sala de internación del nosocomio, mientras no sea necesario reabrirla.
La autora de un audio que se viralizó, una presunta médica del hospital público, amenaza a una mujer que se manifestó a favor de la IVE.
Aproximadamente 1800 millones de personas se atienden o trabajan en locales sanitarios que no cuentan con servicios básicos de agua.
Investigadoras del Hospital Gutiérrez fueron galardonadas por un proyecto que analiza las cepas de coronavirus en el país.
Mujeres y hombres que se dedican a la medicina en la Argentina contaron cómo el coronavirus les "cambió la vida”, que no son héroes, pero que su trabajo sí fue revalorizado.
Será desde el 16 al 20 de noviembre y tiene como objetivo visibilizar la problemática de la prematurez para mejorar la calidad de atención de niños y niñas.
Se encuentra en el Hospital Scaravelli de Tunuyán. “Este nuevo servicio permitirá la detección de Covid-19, procesando las muestras de todo el Valle de Uco”, explicó Suarez.
El astro del fútbol argentino será intervenido quirúrgicamente por un coágulo de sangre en su cabeza. “Diego está lúcido, comprende y está de acuerdo con la intervención. Está muy tranquilo. Es una cirugía de rutina”, indicó su médico, Leopoldo Luque.
Así lo aseguró Gonzalo Álvarez Parma, a cargo del área COVID-19 del Servicio de Emergencias Coordinado. Pidió a la ciudadanía que los ayude cuidándose. El dolor por la muerte de un compañero.
La enfermera Norma Jurado dijo que el discurso oficial no se condice con lo que pasa puertas adentro de los hospitales. El día a día con sus pacientes en el Notti y la vocación como el gran sostén.
El médico Federico Galiotti consideró positivo que se ponga en valor este trabajo en equipo que pocos conocían. La nueva rutina.
Así lo aseguró Andrea Mana, jefa de Farmacia del Hospital Santa Isabel de Hungría. Dijo que el virus no tiene paralelismo con nada de lo que conocían. El trabajo en equipo y su día a día en pandemia.
Esta unidad fue la primera en el tratamiento del dolor agudo pediátrico del país. Posee protocolos estandarizados y está compuesto por un grupo de anestesistas que trabajan el tratamiento del dolor postoperatorio.