Día de la Salud Mental: visibilizar y contener
En "QTH" hablamos con Elizabeth Liberal, directora de Salud Mental y Adicciones de la provincia.
En "QTH" hablamos con Elizabeth Liberal, directora de Salud Mental y Adicciones de la provincia.
Ariel Herrera, director del centro asistencial, destacó el trabajo constante que se realiza para mejorar la salud de las personas que son atendidas en el lugar.
Con motivo de conmemorarse el día mundial de esta patología, el equipo de Rehabilitación del Hospital Universitario organizó un conversatorio destinado a padres y docentes. El encuentro fue el 30 de julio en el Auditorio del Hospital.
En tiempos de crisis y frío invernal, la ayuda solidaria salva vidas y se transforma en una cadena de amor.
Será entre el 2 y 4 de julio en el Hospital Universitario, que junto con el Centro Regional de Hemoterapia realizarán distintas actividades para captar donantes.
Conocé las líneas y recorridos que van a los nosocomios del Gran Mendoza.
El caso de la mujer en situación de calle a la que le sacaron su bebé se viralizó y sigue generando polémica.
La importancia de una buena consejería como parte del sistema de salud sexual y reproductiva. La vasectomía es la práctica menos usada.
Elizabeth Crescitelli, ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, detalló de qué se trata el nuevo espacio dentro del servicio pediátrico.
Luego de una reunión con el Gobierno, los prestadores de los servicios de guardia decidieron no tomar esta medida de fuerza. Daniel Jiménez, secretario de AMPROS, afirmó que el 30 de julio se volverán a reunir con el Ejecutivo para solucionar el conflicto salarial.
Profesionales que prestan guardias en ese hospital los fines de semana realizarán un paro el día 7 de julio para denunciar la precarización laboral. Sin embargo, Elisabeth Crescitelli, ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, señaló que se está trabajando para lograr un entendimiento con el gremio.
Mauricio Codes, padre de la niña fallecida en el hospital Español por una supuesta mala praxis, expresó que, luego de dos años del hecho, la causa no avanza. "La Justicia es lenta, pero tenemos pruebas suficientes".
Así lo aseguró Soledad Molina, coordinadora de las obras en el nosocomio que estarán terminadas en 16 meses. Daniel Pizzi, rector de la UNCUYO, comentó que también se renovarán las salas de internación con equipamiento de alta complejidad.
Gustavo Rinaudo, jefe del área, contó de qué se trata la única bañera de Mendoza que permite dar a luz en el agua. Soledad y Magdalena comentaron su experiencia y destacaron los beneficios de esta diferente forma de parto.
Médicos residentes que dejaron su trabajo por la violencia de sus superiores mientras se desempeñaban en los hospitales públicos de Mendoza esperan la aprobación de una norma para que puedan volver a hacer sus prácticas profesionales. Tiene sanción inicial en el Senado desde hace un año, pero no se ha tratado en Diputados.
El director del hospital, Raúl Rufeil, dijo que Jorge Omar Maddio, quien fuera detenido acusado de producir pornografía infantil con sus pacientes sedados, no podía ingresar al nosocomio por su estado de salud y que además se le impidió el ingreso por 120 días, hasta tanto se expida la Justicia.
Desde hace varios días, el país debate acerca de la conveniencia de aceptar que ciudadanos de otros países se atiendan gratis en hospitales y salas estatales. La ministra de Salud, Elisabeth Crescitelli, confirmó que en la provincia todos los pacientes que acceden a estos sitios lo hacen de manera gratuita y que continuará siendo así. Señaló, asimismo, que del total de personas atendidas en 2016, sólo el 3 % fueron extranjeros y, de ese porcentaje, el 57 % no contaba con cobertura social. Informa Verónica Gordillo, periodista de Unidiversidad.
Durante la primera quincena de septiembre se realizará en todo el país la campaña de detección gratuita de hepatitis C. En Mendoza se harán en el hospital Central desde el lunes 4 de septiembre hasta el viernes 15. La importancia de la detección de esta enfermedad que se contagia a través de la sangre y pocos saben que la tienen.
Habla Daniel Pizzi (Rector de la UNCUYO). "Tenemos tres grandes desafíos: la formación, los beneficios para nuestros estudiantes y la finalización del hospital de nuestra universidad. Queremos que termine siendo una escuela para nuestros estudiantes e impacte en la comunidad mendocina", explicó el rector. #UnidiversidadNoticias
Bajo el lema "Sáquenle la lengua al cáncer" durante esta semana, del 7 al 11 de agosto, centros asistenciales y académicos -tanto públicos como privados de la provincia- desarrollarán esta campaña preventiva. En el hospital Universitario, el Servicio de Odontología, realizará controles gratuitos para pacientes y público en general.