En dos semanas, se quemaron más de 40 000 hectáreas en Córdoba
En las zonas quemadas, disminuyeron las poblaciones de mamíferos pequeños, anfibios y reptiles. Los focos de incendios siguen activos en varias provincias. Infografía.
En las zonas quemadas, disminuyeron las poblaciones de mamíferos pequeños, anfibios y reptiles. Los focos de incendios siguen activos en varias provincias. Infografía.
Autoridades de Bomberos creen que la causa fue por motivos de limpieza a través de la quema del terreno de una finca abandonada.
Así lo afirmó el primer reporte diario del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. Los principales focos se registran en Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Santiago del Estero y Misiones.
Darán detalles de las zonas afectadas por el fuego y difundirán un mapa ilustrativo. Córdoba, la ciudad de Rosario, Chaco y Corrientes, entre los sectores más complicados de Argentina.
En Córdoba, siete viviendas fueron afectadas y 150 personas tuvieron que ser evacuadas. Los focos activos en el norte del país y en el delta del Paraná mantienen en vilo a la población de diferentes provincias.
Cerca de 15 mil bomberos trabajan en extinguir el fuego que ya devastó 400 mil hectáreas, sin embargo, apenas se ha controlado el 15% del incendio. Siete personas perdieron la vida.
Tanto en esa zona como en Villavicencio, solían ocurrir entre 4 y 5 siniestros durante esta época del año, pero en 2020 solo se registró uno. En el resto de la provincia también se redujo la cantidad de hectáreas quemadas.
Las llamas comenzaron en el ingreso a la ciudad y en pocos minutos llegaron hasta la playa.
La sanción económica será más alta dependiendo de la gravedad y de los daños cometidos. Cuáles son las penas por encender fuego en zonas urbanas o rurales.
La imagen que tomó Matthew Abbott y difundió The New York Time dio la vuelta al mundo alertando sobre la magnitud de la catástrofe.
La justificación fue que los animales ponían en peligro la subsistencia del poblado de la región en la cual vivían. Los incendios no cesan y se calcula que mil millones de animales murieron calcinados.
El operativo estuvo coordinado por el cuerpo de Brigadistas de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Autoridades afirman que el daño es irreparable. Organizaciones ambientales alegan que más de 500 millones de animales fueron afectados por las llamas.
La quema de la biomasa genera un material particulado que restringe las precipitaciones.
El investigador Miguel Ángel Asturias aseguró que la catástrofe supera el principio de soberanía de un Estado. Las medidas que hay que tomar.
La secretaria de Estado de Medio Ambiente de la provincia dijo que aunque se encuentra a unos 3000 metros de altura, no afecta la visibilidad.
Casi 400 voluntarios de todo el país se ofrecieron para sofocar las llamas. Esta semana viajarán 20 de ellos, desde Córdoba y Santa Fe.
Tras 14 días de fuego, ya se nota en el cielo argentino. "Será leve, pero se apreciará", advirtió un meteorólogo mendocino.
Se contabilizaron 72 mil focos. El Gobierno brasilero creará un equipo interdisciplinario. Cruce con Europa.
El "desmonte" avanzó el 278 % y hay 71 000 focos de fuego. Bolsonaro acusa a ambientalistas.