La marea verde celebró el anuncio del Ejecutivo
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto celebró el resultado de la lucha feminista y el pronto tratamiento del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto celebró el resultado de la lucha feminista y el pronto tratamiento del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
Así lo confirmó Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica de la Presidencia. Todo el año hubo un persistente pedido de la Campaña nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito para tratar la iniciativa.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibirá a organizaciones "a favor" y "en contra" de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Movilizaciones e intervenciones artísticas en todo el país.
Así lo aseguró la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que volvió a reclamar para que el proyecto de legalización sea enviado al Congreso. El Presidente habló y dijo que cumplirá con el compromiso.
Una sentencia trató de “sicarios” y “asesinos a sueldo” a profesionales que garantizaron una Interrupción Legal del Embarazo a una niña de 13 años. Otra resolución eliminó el agravante de odio en el travesticidio de Diana Sacayán.
La línea 0800-222-3444 para atender dudas sobre salud sexual y reproductiva registró 2053 llamados entre mayo y junio pasado y el 91 % tuvo que ver con consultas sobre interrupción legal del embarazo.
Militantes feministas y referentes del ámbito académico, el deporte, la cultura y el periodismo exigieron al Gobierno y a los legisladores que traten la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
En un informe instaron al presidente Alberto Fernández a presentar el proyecto en el Congreso y a los legisladores a que lo aprueben. La salud de las mujeres, niñas y personas gestantes, en riesgo.
Nuestra provincia, junto con otras tres, tiene una guía propia, pero otras seis no cuentan con protocolos para la atención de abortos legales. Cuál es la particular situación local.
Es un medicamento testeado y aprobado por la Anmat, usado en los hospitales y centros de salud. Sin embargo, en la provincia, una ley de 2009 restringe su venta.
Aseguran que la médica que la atendió mintió en el tiempo de gestación para que la niña no pudiera acceder a la interrupción voluntaria del embarazo como establece el Código Penal desde 1921 para casos de violación.
Fueron 136 los trámites realizados en 2018 contra 15 realizadas en 2015 para irse formalmente de la Iglesia Católica. Dos experiencias personales y un especialista en Derecho Canónico explicaron el fenómeno.
La próxima ministra de Salud mendocina elogió al exsecretario de Salud. Sobre el proyecto de aborto legal, que el presidente electo prometió enviar, dijo que "es bueno que se debata en el Congreso".
El decreto publicado por el Gobierno este viernes 22 sostiene que la actualización "fue dictada sin consultar la opinión de los superiores jerárquicos".
Hasta el 27 de julio estará cortado el cruce de Avenida España y Pedro Molina. Detalle de las arterias que se encuentran interrumpidas y recomendaciones.
En la Plaza Independencia, una multitud de personas repudió las dilaciones de la vicepresidenta, quien decidió enviar el proyecto del aborto legal a cuatro comisiones legislativas. Esta tarde, la Cámara alta fijó fecha para su tratamiento.
Por primera vez se debatirá la ley que busca despenalizar y legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en el país.
Lo prevé un proyecto de ley que presentó un grupo de senadores justicialistas al que se sumó un radical. Fundamentos de la iniciativa.
El Gobierno solicitó la compra de 480 cajas de la pastilla utilizada para inducir el aborto. La licitación se conocerá el próximo viernes. La responsable del Programa de Salud Reproductiva aseguró que esta compra es habitual para enviar a los efectores públicos que la requieran.
La actividad se concretará en todo el país el lunes 28 de mayo, Día Internacional por la Salud de las Mujeres. En Mendoza, el encuentro será a las 17 en la explanada de Casa de Gobierno. El proyecto se debatirá en Diputados el 13 de junio. Claves de la iniciativa.