El 10 de junio, una fecha clave y casi olvidada de Malvinas
Hugo Olivera, presidente de la Asociación de excombatientes, contó las causas que desembocaron en el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas.
Hugo Olivera, presidente de la Asociación de excombatientes, contó las causas que desembocaron en el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas.
Este 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Hugo Olivera, excombatiente, dio su visión de la combate y explicó por qué debería volver el servicio militar obligatorio.
La noticia de los nuevos límites de exterior del país a pocos días del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas es el resultado de una política de Estado a largo plazo, que se mantiene desde la década del 90.
Hoy la Cancillería argentina anunció que el límite exterior de la plataforma continental del territorio argentino incluye las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina. La ONU lo reconoció tras siete años. En "El Vueltero" consultamos al profesor de geografía Rolando Lucero, especializado en geografía política.
Los miembros de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, autoconvocados y organizaciones sociales del Gran Córdoba están resistiendo la construcción de una planta de tratamiento de semillas de la empresa agroquímica Monsanto en la localidad de Islas Malvinas.
Ester Quispe, una de las asambleístas, dialogó con Marcelo Ripari en la mañana de Café Universidad acerca los detalles de esta protesta, incluida la represión que sufrieron por parte de integrantes de UOCRA - Córdoba.
Además, la Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa que propone colocar la frase "Las Malvinas son Argentinas" en todos las dependencias del Estado.
Así lo estableció el Gobierno a través del decreto 17/2022, publicado en el Boletín Oficial. Este año se cumplen 40 años del conflicto armado entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de la Isla.
El país europeo negó esto en el pasado, pero un portal británico dio datos sobre 31 armamentos que llegaron a la isla en 1982. De confirmarse, Argentina retomará su reclamo.
El mendocino Guillermo Carmona ratificó que "la cuestión de las Islas es prioritaria en la política exterior" argentina y "un tema central" en la relación diplomática con el Reino Unido.
Pidieron que "en forma urgente y sin más dilaciones" negocie la soberanía de las islas. En la reunión también participaron veteranos.
El mandatario chileno sostuvo que su país "siempre apoyó" la lucha del país por la soberanía de las islas y pidió la "reanudación del diálogo" lo antes posible.
Se trata de un conjunto de docentes cordobeses que se cansaron de ver la bandera de las islas con la denominación "Falklands". Piden viralizar la propuesta en las redes.
Hasta ahora son cinco militares infectados y el Gobierno nacional propuso contabilizarlos. "Malvinas está dentro de territorio nacional", aclaró el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus.
Lo hizo a través de un comunicado de Cancillería, al cumplirse 187 años de la ocupación ilegal por parte de ese país en las islas.
Naciones Unidas instó al Reino Unido a poner fin a la colonización del archipiélago de Chagos. El Gobierno celebró esta decisión porque recoge muchos de los argumentos presentados por la Argentina.
Se trata del suboficial segundo de Infantería Víctor Hugo Juárez, que el 14 de junio batalló en el Monte Tumbledown.
Ya son 96 las tumbas con nombre.
Lo confirmó a Unidiversidad la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo. El informe será entregado este viernes 1.º de diciembre por la Cruz Roja Internacional al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, en Ginebra.
El embajador de ese país se defendió de las acusaciones a Putin por desencadenar la crisis en Ucrania y pidió en la ONU a su par británico que además devuelva Gibraltar y otros puntos donde hay colonias inglesas.
La ministra de Relaciones Internacionales, Susana Malcorra, y algunos medios, tanto nacionales como internacionales, advierten sobre la influencia de la separación del Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el reclamo soberano de la Argentina sobre el archipiélago.
La canciller Susana Malcorra presentó un documento de la Comisión Exterior de la Plataforma Continental (Copla) en el que se extienden los límites del país en el 35 % sobre el mar. Se incluye en el territorio a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
El ministro de Defensa británico visitó las islas y afirmó que no habrá acuerdos para tratar la soberanía del archipiélago, ya que significaría "ignorar los deseos de los isleños".
El canciller Héctor Timerman sostuvo que “mientras la Argentina se apega al derecho internacional, Gran Bretaña apuesta al armamentismo” y adelantó que, tras conocerse la decisión británica de reforzar la presencia militar en las Islas Malvinas, el gobierno nacional presentará una denuncia ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas para "seguir demostrando que América Latina y el Caribe han decidido ser una zona de paz".
“Es absolutamente infundada e insultante para la memoria de nuestro pueblo”, sostuvo el diputado radical riojano Julio Martínez.